El libro está ilustrado por Norberto León, con prólogo del artista y epílogo de Diego León
El escritor José Fuentes Manfredi, (Aznalcázar, 1948), presenta esta tarde a las 20 horas su «Andantes» en la Biblioteca Municipal de su Aználcazar natal
Fuentes, viajero incansable que «proclama lo injusto y absurdo que es marcharse de este mundo sin conocerlo, sin darnos cuenta que lejos de nuestra zona de confort también vive gente maravillosa», presenta la novela Andantes cuya trama transcurre por el sureste asiático de Tailandia y Laos.
«Con su pluma maestra, ya consolidada, con un verbo fácil, las palabras vuelan ágiles sobre el papel con una prosa fluida y tersa, y nos relata sus costumbres y tradiciones, de ambos destinos», escribe sobre la obra en el epílogo Diego León.
Destacan sobre manera en la edición las ilustraciones llenas de color del artista Norberto León.
Sobre el autor
José Fuentes Manfredi, nació en el pueblo sevillano de Aznalcázar a finales de 1948. Ha encauzado sus inquietudes literarias publicando varios libros, todos ellos ilustrados por conocidos pintores. De un primer viaje a Cuba nació El hermano del militar, ilustrado por la pintora Carmen Mogollo. Después apareció El chantaje de los relojes, un ajuste de cuentas personales, ilustrado por el polifacético artista Antonio García Villarán. Saldó una cuenta pendiente con el Guernica a través de Miradas de cernícalo, ilustrado por el pintor colombiano Norberto León Ríos. Fruto de un nuevo viaje a Cuba y a Colombia escribió De la mano de los vientos del sur, prologado e ilustrado por el pintor colombiano Juan Carlos Zamora (“Zamo Tamay”). A exigencias de la luna narra sus aventuras por Perú y Bolivia en Clamor de las altas tierras, ilustrado por el pintor cubano de origen judío Baruj Salinas. Su último libro, El pino y las meninas, una original y pasional historia donde se unen la fantasía con la realidad, está ilustrado por todos los pintores que colaboraron en sus anteriores obras, a los que se han unido: Martín Sánchez, Pepe Cano, Ángeles Mogollo, Desi Westmaas, Manuel Rodríguez Pérez, José Gonzalo Veiga y el propio autor del libro.
Actualmente está trabajando en una colección de libros-cuentos, de los cuales ya han visto la luz: Julia y el duende renombrado, ilustrado por la escultora holandesa Desi Westmaas; José y el hijo de la luna, ilustrado por la pintora holandesa Ine Heijster; y Antonio José y el búho azul, ilustrado por varios pintores.