Crear música en compañía. Ese es el objetivo de Antropoloops, una herramienta online gratuita de remezcla musical diseñada para trabajar la inclusión cultural en centros educativos y celebrar la diversidad musical a través del juego que, desde hace dos años, forma parte de una experiencia piloto educativa en el CEIP San José Obrero de la capital. Este proyecto se suma así a los recursos culturales y en familia que el Ayuntamiento está poniendo a disposición de la ciudadanía para alentar que todos y todas nos quedemos en casa durante este periodo de confinamiento por la crisis sanitaria del COVID-19 (coronavirus).
“El proyecto Antropoloops es una gran herramienta para acercar la música de todos los rincones del mundo a los más pequeños de la casa y para que jueguen con ella, una propuesta que se incorpora a las iniciativas culturales y de ocio que el Ayuntamiento de Sevilla está dando a conocer a los sevillanos y sevillanas para que tengan alternativas en estos momentos en los que hay que permanecer en los hogares”, ha señalado el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz.
Financiada por la Fundación Carasso y cofinanciada por el ICAS del Ayuntamiento de Sevilla en su segundo y tercer año de desarrollo en este centro educativo, uno de sus creadores, Rubén Alonso, apunta también a su versatilidad para ser utilizada en otros contextos como el familiar, propio de estos días en casa.
Así, a través de su dirección WebApp, las familias con niños pueden crear música a partir de tres canciones ya creadas en los también llamados talleres Antropoloops que realizan el alumnado de quinto y sexto de Primaria del CEIP San José Obrero. “Pueden explorar y tocar estos sets musicales. Son canciones abiertas y la herramienta permite a los niños trabajarlas con sus familias y seguir incorporando sonidos con las teclas del ordenador”, cuenta Rubén.
Y es que Antropoloops está pensada para crear remezclas musicales en el aula usando el teclado del ordenador. Además, permite trabajar con ocho pistas de sonido y situar loops en mapas e imágenes.
Los talleres Antropoloops conforman un programa de innovación educativa, enseñanza musical e integración cultural basado en la remezcla de músicas tradicionales del mundo y que apuesta por un trabajo inclusivo. Se crea, así, un espacio donde la interculturalidad, el trabajo colaborativo y la participación de toda la comunidad son el eje principal de su actividad didáctica. La música es, en este caso, un receptáculo de historias de vida, de emociones y de relatos culturales entrelazados.
Dirección web para acceder a la WebApp de Antropoloops: https://play.antropoloops.com/