Esta semana concluyó una de las etapas más delicadas de la restauración de la Casa Natal de Velázquez con el desmontaje, teja a teja, muchas de ellas labradas a mano y originales de los siglos XIX y XVIII, de la cubierta de este edificio sevillano del siglo XVI donde nació el autor de “Las Meninas”, en junio de 1599.
Una vez desmontada la cubierta, el equipo encabezado por el arquitecto Manuel Sánchez Ramos procederá a determinar el estado de los elementos estructurales de la casa, como vigas de madera y encofrados, para determinar cuales se encuentran en buen estado y pueden permanecer, cuales necesitan reparación y finalmente aquellos que deberán ser reemplazados.
“La restauracion de la Casa Natal de Velázquez tiene dos objetivos: el primero garantizar su preservación ya que ha estado abandonada durante una década y tiene desperfectos que deben ser atendidos, y el segundo respetar su identidad ya que se trata de un ejemplo casi único de arquitectura popular sevillana del Siglo de Oro” ha declarado Enrique Bocanegra, director del proyecto.
El objetivo final es que la Casa Natal de Velázquez pueda ser abierta al público durante el primer semestre de 2021.