Por Raúl DG. @Rauldga.
Usando el nombre de este proyecto que viene realizándose en Cádiz desde hace doce años, hoy les vengo a hablar de ese carnaval que en los colegios sevillanos hubo a principios de los años ochenta.
Empezaron, sobre todos en las escuelas pertenecientes a los distritos I y II de nuestra ciudad, a fomentarse la fiesta del carnaval. En el mes de febrero, había un día señalado de disfraces y otro para el pasacalles y en la fiesta de fin de curso, actuaciones de murgas, con pequeños grupos formados por diez o doce alumnos.
Todo ello, propició que durante cuatro años (1982-1985), la Delegación de Bienestar del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, organizara un carnaval infantil entre las diferentes escuelas, pertenecientes a los distritos anteriormente referidos. Este acto tuvo lugar en la Plaza de San Francisco, al igual que el año anterior, en detrimento de la Alameda de Hércules, en el año 1982 y la Plaza de España, en el año 1983.
Su última edición, se desarrolló el sábado día 23 y domingo día 24 de febrero. El sábado era el día señalado para la elección de la Reina y las Damas del Carnaval, el concurso de murgas (los niños y niñas debían ir disfrazados e interpretar como máximo dos canciones y el concurso de disfraces (con premios al mejor grupo, pareja e individuales). El domingo, por la mañana, tenía lugar un pasacalles con todos los alumnos inscritos e incluso con los profesores, con salida desde la Alameda de Hércules y recorriendo las calles Trajano, Plaza del Duque, O´Donnell, Méndez Núñez, Plaza Nueva y Plaza de San Francisco. A su finalización, daba comienzo el taller de maquillajes. No faltaron las diferentes barras de bebidas y comidas, de las empresas colaboradoras. Por la tarde, se celebraba la final del concurso de murgas, entrega de los diferentes premios (incluso al colegio que llevara mayor participación de alumn@s, se les premiaba con un ordenador «Dragón»), gran piñata y la actuación de una chirigota adulta de Sevilla, participante en el concurso gaditano. Como cierre del acto, se manteaba el «Pelele».
Pero como muchas cosas de nuestra ciudad, sin saber ni motivo ni razón, desde el año 1986, dejaron de celebrarse estos actos en las escuelas y la Delegación de Bienestar dejó de organizar el carnaval infantil. Con el paso de los años, algunas escuelas, no sólo ya de los distritos anteriormente referidos e incluso en institutos, se vienen celebrando actividades relacionadas con el carnaval.