Casa Natal de Velázquez y la Federación de Artesanos de Sevilla (FAS) han firmado hoy un acuerdo de colaboración para desarrollar distintas líneas de actividad entre ambas entidades una vez que concluya la restauración y la casa del siglo XVI donde nació el pintor sevillano quede abierta al público
El acuerdo suscrito siginifica que además de proveer de material para la musealización y restauración de la casa, FAS y Casa Natal, se organizarán talleres, tanto presenciales como online, que permitirán la difusión de la gran cultura sevillana y barroca del siglo de oro. Así mismo, FAS proveerá de productos artesanales, muchos de ellos inspirados en la obra de Velázquez, a la futura tienda de la Casa Natal.
“La obra de Velázquez es un homenaje permanente al trabajo de los artesanos, desde los objetos y utensilios de uso cotidiano que aparecen en los interiores domésticos de las obras de su etapa sevillana, como en la “Vieja friendo huevos” o “Dos chicos sentados a la mesa”, hasta el retrato de su labor en los cuadros de su etapa madrileña, como en “La forja de Vulcano”, “La costurera” o “Las hilanderas”. Para la Casa Natal de Velázquez, la firma de este documento no es solo un acuerdo de colaboración sino el reconocimiento de que la Federación de Artesanos es un actor fundamental para que Sevilla recupere el legado de su hijo más ilustre” ha declarado el director cultural de la Casa Natal de Velázquez, Enrique Bocanegra.
Por su parte Antonia Rubio, presidenta de FAS ha declarado que “participar en el proyecto Casa natal de Velázquez supone un reto, el de plasmar en objetos creativos la esencia creativa del siglo XVI, un honor y un avance importante en estos tiempos tan complicados por lo que la Federación de Artesanos de Sevilla ofrecerá lo que mejor sabe hacer, nuestro trabajo artesanal y creativo al ciento por cien”,
Varios artesanos trabajan ya, actualmente, en distintos aspectos del proyecto de la Casa Natal de Velázquez.