Dulce salida de Andalucía

En este momento estás viendo Dulce salida de Andalucía

Por Diego Jiménez.

Parecía lejano en el tiempo cuando colgamos el almanaque de 2023 en un rincón de casa con la llegada del nuevo año y ya está aquí, ya viene.

SevillaesFútbol 2023 (SEF23) se ha comprado su mejor esmoquin y pajarita para lucirlo  en la alfombra de la ilusión con destino a Madrid y darle un abrazo de emociones al mes de marzo.

SEF23 aterriza en Torrejón de Ardoz cargado de entrega, esfuerzo colectivo, mucho trabajo,  compromiso y de infinito agradecimiento a instituciones y patrocinadores, compañeros de viaje, que hacen realidad este sueño de salir de Andalucía, por vez primera, para aterrizar en la Capital de España: Ayuntamiento del municipio madrileño, centro comercial Oasiz; delegación de la Junta de Andalucía en Madrid; Federación de Comunidades Andaluzas en Madrid; la AD Torrejón CF; la Asociación Española de Futbolín Profesional; el Foro de Béticos en Madrid; el CD Betis San Isidro; Mostoles y la Asociación de Fútbol Chapas de Móstoles; Ayuntamiento Sevilla; RENFE; Covey, entre otros, que han hecho posible que SEF23 sea realidad.

No hay mejor lugar y espacio que el imponente centro comercial Oasiz para aglutinar a los 4 grandes ejes con los que SEF23 aparece en la moqueta futbolística de Madrid: conocimiento a través de los paneles de expertos del 2 al 5 de marzo; fútbol con el desarrollo de la Copa de Sevilla entre equipos madrileños; historia con el Museo efímero Luis Aragonés para poner de relieve la vida y el legado balompédico de Real Betis Balompié y Sevilla Fútbol Club y, por supuesto, ocio con el desarrollo de los Torneos de Maestros, Amateur y de habilidades de fútbol chapas, y el Campeonato Nacional junto a las exhibiciones de futbolín.

Pongan una alerta en su calendario del 2 al 5 de marzo, previa presentación el 1 de marzo en la sede de la Junta de Andalucía en Madrid, que SevillaesFútbol no espera y anda nerviosa por desplegar sobre suelo madrileño todo lo vivido en la primera edición del evento que dejó sobre al albero maestrante del Prado de San Sebastián, aromas de fútbol de toda la vida, cultura, ocio y diversión.

Precisamente de eso se trata, de mostrarle al mundo desde Sevilla ayer, desde Madrid hoy y desde mañana, ya veremos, lo mejor de la esencia de vida y de deporte de una Ciudad Universal y llena de color como Sevilla.  Y todo ello, fruto del atrevimiento de cuatro “mosqueteros” osados, Ginés López-Cirera, Raimundo Coral, José Luis Rull y el CEO de SEF23, Antonio Jiménez-Riquelme, que poniéndose el mundo por montera dieron el pase al frente con valentía.

Si para más inri, ese fin de semana Sevilla Fútbol Club y Real Betis Balompié ganan en sus citas madrileñas a orillas del Manzanares y en Heliópolis a Atlético de Madrid y Real Madrid, la fiesta del fútbol sevillano será completa.

“Confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades”, decía Miguel de Cervantes en El Quijote. Pues eso, tiempo al tiempo y bienvenidos a SEF23 en Madrid.