Trini Hernández.
Del 5 al 10 de octubre se celebra la XIX Semana de la Arquitectura, organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla-COAS, con el título de “Sevilla Reencontrada”, cuyo objetivo y sentido exploran el magnífico texto de Víctor Fernández Salinas, profesor de Geografía y catedrático de la Universidad de Sevilla, un referente en diversos temas urbanos españoles. Diferentes actividades rutas y visitas guiadas permitirán a los ciudadanos, previa inscripción, conocer de manera más profunda el diseño urbanístico de la ciudad. Este año 2020 la edición coincide, además, con el Día Mundial de la Arquitectura, una oportunidad que el Colegio de Arquitectos ha querido aprovechar para acercar el papel de los arquitectos al conjunto de la sociedad, así como resaltar el valor arquitectónico del patrimonio sevillano.
Se plantean numerosas actividades, entre ellas cinco rutas. Debido a la situación provocada por el coronavirus Covid-19, la Semana de la Arquitectura se desarrolla con aforos limitados y ajustándose a las medidas preventivas establecidas por las autoridades sanitarias de las distintas administraciones. Todas las actividades son gratuitas con reserva previa obligatoria mediante el teléfono 955 426 000. Se puede consultar los horarios y la programación en www.semanadelaarquitectura.com. Los itinerarios que se podrán realizar serán los siguientes:
- RUTA 1: Ciudad Jardín / Nervión – Lunes 5 de octubre (9:30 – 11:00 – 17:00)
- RUTA 2: Plaza de la Desamortización – martes 6 de octubre (9:30 – 11:00 – 17:00)
- RUTA 3: Tardón / Triana – Miércoles 7 de octubre (9:30 – 11:00 – 17:00)
- RUTA 4: Plazas de la Judería – Jueves 8 de octubre (9:30 – 11:00 – 17:00)
- RUTA 5: Huertos y talleres del casco histórico – Viernes 9 de octubre (9:30 – 11:00 – 17:00)
- Para terminar, el sábado día 10 con la jornada de dibujo callejero «El río redibujado»
La XIX edición, «Sevilla Reencontrada»
Según el geógrafo, Víctor Fernández Salinas, encargado de reseñar la presentación del acto, esta nueva edición se titula «Sevilla Reencontrada» y es con un propósito concreto, ya que «supone proponer un viaje sin salir de casa, pero con todo el saber y la experiencia de muchos viajes previos, y revisitar atenta, despierta y respetuosamente el entorno inmediato». Una manera de volver a encontrarse con la historia, regresar a los orígenes y conocer las raíces. Fernández afirma que «nunca se regresa al mismo sitio, pero la arquitectura, siempre en revisión, puede proporcionar claves para encarar un retorno, eterno o no, a la ciudad de siempre con una mirada nueva».
Mario Vacas Pecero es el autor del cartel de la XIX Semana de la Arquitectura 2020 “Sevilla Reencontrada”. Según el jurado que lo seleccionó en el pertinente concurso, este cartel “destaca por su potente impacto visual, contenido emocional y abstracción, identificándose de forma sutil con la ciudad y el lema del concurso”.