El Festival de las Naciones entrega sus Premios Solidarios

En este momento estás viendo El Festival de las Naciones entrega sus Premios Solidarios

Como viene siendo habitual desde hace ya diecisiete años, el Festival de
las Naciones ha celebrado la entrega de una nueva edición de sus Premios
Solidarios.
A pesar de la obligada pausa en el Festival de las Naciones de Sevilla
con motivo de la pandemia de Covid 19, tanto el Ayuntamiento de Sevilla, la
Fundación Cajasol, como la organización del evento, han querido mantener
la convocatoria de los Premios Solidarios en su décimo séptimo aniversario, en homenaje y reconocimiento a personas e instituciones que han destacado por su impulso generoso y valiente en estos meses de especial dificultad.
Desde la dirección del Festival de las Naciones se ha decidido distinguir
en esta edición con sus Premios Solidarios a:
.
PREMIO AYUDA SANITARIA.
CHEF JOSÉ ANDRÉS.
Por su compromiso y solidaridad. Durante el confinamiento ha querido estar al lado de quienes sencillamente necesitaban comer cada día, con un plan de ayuda humanitaria llamado ‘World Central Kitchen’. Y concretamente en Sevilla, ha repartido más de 20.000 menús solidarios en el Polígono Sur. El premio se entregó on line en nombre de la ciudad de Sevilla y del Festival de las Naciones y fue recogido por el propio premiado.

PREMIO A LOS PROFESIONALES DE LA SALUD DE SEVILLA.
MÉDICOS, ENFERMEROS Y FARMACÉUTICOS DE SEVILLA
A todos los médicos y a su Colegio Oficial por su servicio a Sevilla y sus sevillanos en sus 125 años de vida. Por su trabajo, en estos últimos meses, donde han dado lo mejor de su profesión, ofreciendo sus conocimientos y su palabra, seguramente en los días más difíciles y de mayor incertidumbre para miles de enfermos afectados de COVID.
A los profesionales de la enfermería por su incansablemente trabajo junto a los afectados en todo momento, celebrando cada alta y sufriendo con cada
muerte.
Y a los farmacéuticos, por su acompañamiento y por asumir con valentía y sin reservas una parcela de máxima relevancia durante el confinamiento.
El premio fue entregado por el Alcalde de Sevilla, Juan Espadas, y recogido por los Presidentes de los Colegios de Médicos, de Enfermería y de Farmacéuticos, Alfonso Carmona, José María Rueda Segura y Manuel Pérez Fernández, respectivamente.

PREMIO A LOS ANDALUCES.
Un premio lleno de emoción dirigido a los hombres y mujeres que viven en los pueblos y ciudades de ese mapa. A los andaluces que han mostrado sobradas pruebas de responsabilidad en medio de una crisis, ofreciendo a España y al mundo emocionantes gestos de solidaridad y generosidad que han expresado la grandeza de un pueblo. El premio fue recogido en primer lugar por Sara Baras, y entregado por el Presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido.
En segundo lugar y viviendo uno de los momentos más emocionantes de la
noche, cuando se le entregó a Alejandro Sanz el premio a los andaluces, como representante de ellos, y por haber triunfado internacionalmente y llevado el nombre de Andalucía por todo el mundo. El artista recogió el premio on line.

PREMIO A LA ASOCIACIÓN DE HOSTELEROS DE SEVILLA
Por su actuación en estos meses con los más desfavorecidos. Los hosteleros
sevillanos han demostrado su gran generosidad y bondad con los ciudadanos de Sevilla. El premio fue recogido por el Vicepresidente primero de la Asociación de Hosteleros de Sevilla, Pedro Robles, y entregado por el Director General del Festival de las Naciones, Sergio Frenkel.

PREMIO A LA ASOCIACIÓN ÁNGELES SOLIDARIOS.
Un proyecto creado durante el confinamiento debido a la Pandemia, de la
mano de Andrés Laredo con el objetivo de cubrir las necesidades directas de conventos, comedores sociales y otros colectivos, lo que demuestra su
generosidad y sensibilidad ante los problemas de los demás. El premio fue
recogido por Andrés Laredo y entregado por el Agente Consular de USA en
Sevilla, Raynold Von Samson.

PREMIO MANOS QUE APLAUDEN
Por el trabajo realizado por la Asociación de Empresarios del Mármol de
Andalucía, a través de su presidente D. Jesús Posada, de la producción y el
tallado de la piedra de las esculturas con mármol blanco de Macael que
representan unas manos que aplauden expresando el sentimiento compartido de miles de andaluces cuando salían a los balcones cada día a las 8 de la tarde. En la placa de la escultura puede leerse “en reconocimiento a los trabajadores de la sanidad en Andalucía por su entrega y sacrificio durante la pandemia COVID 19.” El premio fue recogido por el artista José Antonio Navarro Arteaga y entregada por el Presidente de la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía, con Jesús Posada.

PREMIO MASCARILLAS CON SONRISAS
Un premio para el deportista Joaquín su actuación durante el confinamiento sorprendiendo a todos con su poder de convocatoria en sus vídeos a los que se suma su lucha y aportación en el proyecto “Ningún hogar sin alimentos” junto a otros deportistas. El premio se entregó on line.

Tras la entrega de este premio tuvo lugar la actuación de la artistaCristina Hoyos en su defensa de los tablaos en un momento en el que la cultura está sufriendo por la situación de la pandemia.

PREMIO PROYECTO HERO
Un proyecto de incalculable valor al abordar las secuelas que presentan los
pacientes pediátricos tras el tratamiento oncológico. HERO es sinónimo de
innovación ya que incorpora la robótica social para la rehabilitación motora y lingüístico-cognitiva de los niños.
HERO es desarrollado por un equipo formado por ingenieros, oncólogos,
lingüistas, pacientes y familiares pertenecientes al equipo provincial TIC de
Sevilla del Servicio Andaluz de Salud, al grupo de innovación tecnológica y la Unidad de Oncología Pediátrica del Hospital Virgen del Rocío, el grupo Julietta de la Universidad de Sevilla y la Asociación Española para los Efectos del Tratamiento del Cáncer.
El premio fue entregado por la Delegada de Educación del Ayuntamiento de
Sevilla, Marisa Gómez, y recogido por Cristina Suarez, investigadora principal del Proyecto Hero.

PREMIO A LA CULTURA EN TIEMPOS DE COVID
JUAN VALDERRAMA
El festival de las naciones reconoce a los profesionales de la cultura que sufren los efectos demoledores de butacas vacías y focos apagados. Juan
Valderrama, durante el confinamiento, compuso y grabó una canción cuyos
beneficios del videoclip solidario se destinaron íntegramente al Banco de Alimentos. El premio fue entregado por la Consejera de Cultura y Patrimonio de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, y recogido por Juan Valderrama, quien posteriormente interpretó la canción compuesta durante el confinamiento.

Deja una respuesta