El Consejo de Ministros aprueba licitar el contrato para instalar 47 nuevos desvíos de última tecnología, que se suman a los 63 que ya se despliegan en una primera fase
Supone un nuevo impulso al plan de 680 millones de euros, destinado a mantener los estándares de calidad y fiabilidad de la
infraestructura y a responder al crecimiento de tráficos
La renovación de esta línea contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 9, que promueve infraestructuras
fiables, sostenibles y de calidad
El Consejo de Ministros ha autorizado hoy al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) a licitar, a través de Adif AV, la segunda fase de renovación de los desvíos de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Sevilla por un valor estimado en 53,3 millones de euros (IVA no incluido), incluyendo los materiales que se emplearán en los trabajos.
En esta segunda fase se van a instalar 47 aparatos de vía, fundamentales para la circulación al hacer posible que los trenes cambien de una vía a otra, que se suman a los 63 que ya se están desplegando en una primera fase, completada al 62%. En total, se sustituirán 110 desvíos en esta línea de alta velocidad con la tecnología más avanzada, aptos para velocidades
máximas de 350 km/h.
Los trabajos de renovación de desvíos se realizan fundamentalmente durante las bandas de mantenimiento (horas de la madrugada sin circulaciones comerciales) y representan un gran reto técnico y de logística por la envergadura de estos aparatos de vía, que requiere movilizar importantes recursos técnicos y humanos.
Plan de modernización LAV Madrid-Sevilla
Estos trabajos se enmarcan en el plan de modernización integral que Mitma realiza en la LAV Madrid-Sevilla, que cuenta con una inversión de 680 millones de euros, para que la primera línea de alta velocidad en España, en explotación desde hace más de 30 años, mantenga sus altos estándares de calidad y fiabilidad y responda al incremento de tráficos, asociados a la liberalización del transporte de viajeros.
Se da así un nuevo impulso al plan de la modernización de la LAV MadridSevilla, del que Adif ya ha movilizado la práctica totalidad de la inversión y de las actuaciones, que abarcan todos los elementos de la línea, desde la vía y las infraestructuras (viaductos y túneles), hasta los sistemas asociados (electrificación, señalización y comunicaciones).