El entorno de la avenida de Alvar Núñez, en el barrio sevillano de El Tardón, ha sufrido nuevas interrupciones en el suministro de energía, según han informado los vecinos y han confirmado a la agencia Europa Press fuentes del grupo Endesa.
Mientras los afectados avisan de una interrupción de «18 horas» de duración, rememorando las diversas incidencias previas, Endesa sostiene que los fallos en el abastecimiento se produjeron de las 9 a las 10 horas del viernes y de las 6 a las once horas de este sábado.
Los vecinos afectados por esta situación ya habían avisado de que estas incidencias han sucedido el pasado 29 de noviembre, durante la jornada del 31 de diciembre propia Nochevieja, la madrugada de Año Nuevo y además los días 3, 4 y 7 de enero.
«En casi todas las ocasiones, el suministro eléctrico deja de recibirse a lo largo de cinco o seis horas seguidas», exponían detallando que en ocasiones estas interrupciones han acontecido hasta «dos veces durante la misma jornada», con «evidentes perjuicios, más aún en estas fechas de frío intenso, sin poder conectar los calefactores, con pérdida de potencia en los electrodomésticos, la conexión a Interne tpara el acceso al teletrabajo o a la vuelta de las clases escolares para muchos estudiantes».
Endesa, de su lado, expone que todas estas incidencias derivan de fusibles fundidos en el centro de transformación Tardón 1, ubicado en la calle Morovelli de Puebla, tratándose de un mecanismo de «protección» de la instalación eléctrica frente a las «sobrecargas» en el sistema, toda vez que cada centro de transformación cuenta con una potencia correspondiente a «la demanda prevista», una demanda que se incrementa con las bajas temperaturas actuales.
Los vecinos señalan que «desde aproximadamente las seis de la tarde (del viernes) hasta más allá de las 11 de la mañana del sábado», de nuevo en bloques de viviendas de la avenida Álvar Núñez y Lorenzo Leal, «aparte de otras calles colindantes que se han visto sin suministro eléctrico de nuevo en una de las jornadas más frías en la ciudad de Sevilla».
Según advierten, «la zona tiene diversas cajas de registro puenteadas sin protección ninguna, abiertas y expuestas, y algunos de estos cajetines con muestras de haber ardido. Varias comunidades de vecinos de Triana han dado parte a la compañía Endesa de esta situación con grave riesgo de incendio».