Emotivo acto de rotulación del Jardín Doctor Ismael Yebra frente a la Parroquia de San Isidoro

En este momento estás viendo Emotivo acto de rotulación del Jardín Doctor Ismael Yebra frente a la Parroquia de San Isidoro

Numerosas autoridades y amigos se congregaron para rendir homenaje a Ismael Yebra, quien fuera director de la Real Academia de las Buenas Letras y miembro de la Real Academia de Medicina y Cirugía o del patronato de la Fundación Cajasol 

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha destacado durante el acto de inauguración de esta denominación “el compromiso que siempre tuvo con la cultura, las tradiciones, la medicina y con la ayuda social”

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha asistido hoy al acto de rotulación de una zona ajardinada ubicada junto a la Parroquia de San Isidoro como Jardín Doctor Ismael Yebra, en homenaje a este médico, escritor y humanista.

Con esta iniciativa, aprobada por la Junta Municipal del Distrito Casco Antiguo y ratificada posteriormente por el Pleno del Ayuntamiento, se pretende reconocer la labor y la vinculación a la ciudad de este médico, fallecido hace justamente un año.

En concreto, el jardín dedicado a Ismael Yebra está ubicado  frente a la Parroquia de San Isidoro, en la confluencia de las calles Augusto Plasencia y Jesús de las Tres Caídas, por petición expresa de entidades que respaldaban la propuesta.

Durante el acto, que también ha contado con la presencia del arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, el arzobipo hemérito, Juan José Asenjo, así como con numerosos familiares y amigos del homenajeado, el alcalde de Sevilla ha destacado “el amor que Ismael Yebra siempre tuvo hacia su ciudad” y ha mostrado su deseo de que “esta placa sirva para mantener por siempre en la memoria colectiva el recuerdo de una gran persona y del compromiso que siempre tuvo con la cultura, las tradiciones, la medicina y con la ayuda social”.

Vecino de la Alfalfa, Yebra cultivó un perfil humanista que le llevó a dirigir la Real Academia de las Buenas Letras y a formar parte de la Real Academia de Medicina y Cirugía o del patronato de la Fundación Cajasol, instituciones que han suscrito esta petición.

Dermatólogo de reconocido prestigio, desarrolló su labor profesional en el Hospital Virgen Macarena o en el que fuera Centro Médico de  María Auxiliadora. Prestó atención desinteresada como médico de cabecera de conventos sevillanos, a los que también dedicó muchos de sus artículos de opinión y textos en sus colaboraciones semanales en la prensa.

Escribió además varios libros como ‘Sevilla desde la Alfalfa’, ‘A Luis Cernuda desde Sevilla’, ‘Un hombre, una pasión, una ciudad’, ‘Entre monjas y frailes’ o ‘Sevilla en clausura’, editados por la Fundación Cajasol o el Ateneo de Sevilla.

También fue autor del pregón de la Cabalgata de Reyes Magos y participó en diferentes tertulias literarias, como la que albergaba su hermano Pepe en un conocido establecimiento del barrio donde pasó su vida.

En la propuesta aprobada por el Pleno, se definía a Yebra como “un ciudadano inquieto que puso todo su esfuerzo y empeño por dejar una sociedad mejor y una Sevilla más hospitalaria, moderna, sabia y orgullosa”.