Por Diego Jiménez.
Si empiezas a leer este Rincón del Periodista de abril, lo primero que debes hacer es pararte un segundo, antes de continuar, coger tu móvil y anotar en tu agenda la fecha del próximo 6 de junio para contribuir a recaudar fondos para la Fundación Alalá con la celebración del Partido de la Alegría en el Benito Villamarín entre exfutbolistas frente a cantantes y artistas musicales.
Caras conocidas como la del exfutbolista Joaquín Sánchez, y de los artistas César Cadaval (Los Monrancos) y José Manuel Soto, acompañados por la primera teniente de alcalde de Sevilla, Minerva Salas; los artistas Jaime Soto y Emilio ‘Cara Café’; el presidente de la Fundación Alalá, José María Pacheco; el director de Relaciones Institucionales del Partido de la Alegría, Julián García de la Borbolla, y el promotor de la iniciativa, Álvaro Garrido, pusieron rostro a la presentación del II Partido de la Alegría en Sevilla.
Será la primera ocasión en la que el partido el concierto se realicen en el mismo evento y entre los futbolistas confirmados que disputarán el II Partido de la Alegría estarán Joaquín, Bodipo, Fernando Redondo, Paco Buyo, Guti, Fernando Morientes, Fabio Cannavaro y Demetrio Albertini, bajo la dirección técnica de Adolfo Aldana. Cantantes y artistas musicales como David Bustamante, David Summers, Taburete, José Manuel Soto, Arcángel, Hugo Salazar, Juanlu Montoya y Mi hermano y yo, dirigidos por Rafa Almarcha, formarán el segundo equipo de la solidaridad.
No importará el resultado, ni los goles, ni siquiera los protagonistas que se vistan de corto; lo realmente principal es el sentido solidario de esta II edición que permitirá a la Fundación Alalá favorecer a cientos de jóvenes y adultos con escasos recursos a que puedan brillar con luz propia gracias a su talento. Y tras el partido, música con las actuaciones de los artistas presentes sobre el césped del Benito Villamarín.
“Ni béticos ni sevillistas: Sevilla tiene que estar con Alalá el próximo día 6”, asegura el Patrono de la Fundación Alalá, César Cadaval en la presentación del II Partido de la Alegría en el propio escenario de un evento cuyas entradas ya están a la venta en El Corte Inglés con previos populares de 20, 25 y 30 euros.
Fútbol, solidaridad, alalá que significa alegría en caló son los ingredientes necesarios para componer un plato que se llama ayudar a los jóvenes desfavorecidos del Polígono Sur a salir de la exclusión social y tener un futuro mejor
“Solidaridad para siempre, porque la unión nos hace fuertes” decía Ralph Chaplin y la ocasión lo merece para encontrar la sonrisa y alegría de los niños que lo necesitan.