Gracias y Salud para 2021

En este momento estás viendo Gracias y Salud para 2021

Por Diego Jiménez.

Cada mañana mientras me tomo el café y veo en un almanaque lo poco que le queda a este extraño 2020, escucho atento la interpretación que la cultura Maya hace de este año que se nos marcha y la mejor forma de afrontar 2021.

Vivan el presente, desde el Amor incondicional, fluyan con los tiempos que nos ha tocado vivir; no dejen que la vida se nos pase, y aprovechen para cambiar como una forma de nacer. Una parte se ha quedado atrás y un nuevo horizonte se está abriendo; no guardemos abrazos por dar, o te quiero por decir y vivamos en sintonía con nuestro corazón. Este nuevo comienzo es libertad y no queremos atar nuestras alas; no es ni más ni menos que vivir en energía de Amor…

Es la receta que me aplico cada segundo, cada minuto, cada día, cada mes, cada año, para dar las gracias infinitas por disfrutar de la vida. Por eso ahora que restan pocos días para cerrarle la puerta a un año que para muchas personas ha sido de malas noticias y tristeza, permítanme que lo despida poniéndole energía de Amor y agradecimiento, por cosas buenas que han pasado.

Gracias a mi familia por hacerme sentir pleno de felicidad, pese a que por mi trabajo en la Real Federación Andaluza de Fútbol en muchas ocasiones haya tenido que sacrificar sus besos y abrazos, por los fines de semana de trabajo.

Gracias a la RFAF por hacerme sentir pleno como periodista para hacer lo que más me gusta, ser altavoz en esta hermosa tierra, Andalucía, del impresionante trabajo y talento que clubes, dirigentes, entrenadores, jugadores y árbitros, desarrollan para hacer más grande nuestro fútbol, fútbol sala y fútbol playa.

Gracias a tantas personas que conocí y que siempre me aportaron para ser mejor en la vida. Y también gracias a las que me marcaron por sus valores y que ya no están entre nosotros: Eduardo Abad, José Manuel Domínguez Mesones, Pepe Alías, José Manuel “El Mani” y Antonio Mendoza. Todos nos cuidan desde el Cielo.

Gracias al fútbol, y en especial al fútbol base, el de antes sin ordenadores ni tablet, mucho más sencillo como le escuchaba hace poco a un grande de los banquillos, campeón del mundo con España, Vicente del Bosque. Y gracias al fútbol de ahora, el del big-data, las estadísticas, el análisis de las cifras y los click de vídeo veloces, para analizar tu juego y el del rival.

Y gracias, con mayúsculas, a Centro Histórico y a su director Antonio Jiménez-Riquelme, por darme la oportunidad en este 2020 de tener una ventana al mundo para compartir lo que siento, lo que escucho, lo que vivo. El Rincón del Periodista no es, ni más ni menos que eso, una invitación a la reflexión personal, tras una lectura reposada, de vivencias guardadas en la vieja mochila de un periodista con casi tres décadas de experiencia a sus espaldas.

Dice Albert Schweitzer que “el éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito”. Ni más ni menos es lo que le pido al 2021 para ustedes, mucha felicidad llevando como compañera de viaje la Salud, en un año que estoy seguro que traerá buenas noticias.

Deja una respuesta