Pablo Millán Millán ha recibido el encargo de realizar el cartel anunciador de la XX Exaltación Eucarística, siguiendo así la tradición de esta Hermandad de encargar a un arquitecto la elaboración de la obra
La Junta de Gobierno de la Hermandad Sacramental de San Pedro y Ánimas Benditas del Purgatorio, ha designado como exaltador a D. Julio Cuesta y como autor del cartel anunciador a D. Pablo Millán, actos que tendrán lugar durante los meses de mayo y junio de 2025.
D. Julio Cuesta (Sevilla, 1946)
El doctor en Sociología y socio de la APC y miembro de su consejo consultivo, Julio Cuesta, es presidente de Honor de la Fundación Cruzcampo desde 2019. Durante su carrera profesional, ha destacado como director de Asuntos Corporativos en el Grupo Cruzcampo y como director de Relaciones Institucionales de HEINEKEN España, desde donde asumió la Presidencia y actual Presidencia de Honor en su fundación.
Además, preside la Asociación Española Contra el Cáncer en Sevilla y fue nombrado Comisario para la conmemoración de los 25 años de la Exposición Mundial de 1992 en Sevilla, Expo 92 en la que fue director de Relaciones Externas.
Entre 2000 y 2008 perteneció a la junta superior del Consejo General de Hermandades y Cofradías cuando fue presidente Manuel Román, ostentando los cargos de delegado de hermandades sacramentales primero, y de tesorero después. Pertenece a las hermandades del Gran Poder, el Silencio, la Pura y Limpia, la Sacramental del Sagrario, donde fue oficial de junta, y se halla muy vinculado al Baratillo. Goza de experiencia como orador, habiendo pronunciado, entre otros, el Pregón de la Navidad de Sevilla, la Meditación del Cristo de la Providencia de los Servitas, el Pregón de los Armaos de la Macarena y el Pregón de la Semana Santa de Sevilla.
D. Pablo Millán Millán (Porcuna, 1979)
Doctor arquitecto por la Universidad de Sevilla y profesor en el Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la ETSA de Sevilla, desarrolla su actividad investigadora y profesional principalmente en la conservación del patrimonio edificado. Tras cursar el “Master en Arquitectura y patrimonio histórico” y el “Máster en gestión del patrimonio Latinoamericano y Andaluz” ha centrado su estudio en el análisis contemporáneo de edificios y estructuras históricas. Ha impartido docencia en diversas universidades como el IUAV de Venecia, en la Columbia University de Nueva York, en la escuela de arquitectura de Palermo (Italia) o en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en Chile. Su obra ha sido publicada en numerosas y relevantes revistas de arquitectura: Casabella, Walpaper, Arquitectura Viva, A&V monografías, Domus, ON Diseño, etc…