La cita, que se desarrollará hasta el 29 de mayo, incluye también exposiciones, un taller y una conferencia
Además de los espacios tradicionales en torno a la Alameda de Hércules, hay programados espectáculos en salas de teatro, centros cívicos y la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD)
La Feria Internacional del Títere de Sevilla da el pistoletazo de salida a su 42 edición el próximo miércoles con un total de 36 funciones para todos los públicos y edades de los 20 espectáculos programados que ofrecerán otras tantas compañías nacionales e internacionales. Tres exposiciones, un taller y una conferencia completan la programación del evento cultural más longevo de la ciudad.
Hasta el 29 de mayo, tres compañías internacionales (Italia, Portugal y Francia) y 17 nacionales llevarán el teatro de títeres a los barrios como tradicionalmente viene haciendo el festival, en un encuentro que se revalida como una de las citas culturales más sólidas de la ciudad y que, junto a los ciclos ‘El Teatro y la Escuela’ y #TEATReVES (‘Los Jóvenes y el Teatro’) y el Festival Big Bang, conforman el principal eje del programa de creación de nuevos públicos del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS).
Además de los tradicionales espacios en torno a la Alameda de Hércules (Teatro Alameda, Centro Cívico Las Sirenas y Espacio Santa Clara), la Feria ha programado espectáculos en numerosos distritos de Sevilla con la colaboración de la delegación de Igualdad, Educación, Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos, con representaciones en salas de teatro, centros cívicos y en la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD). Por ellos pasarán las mejores compañías de teatro de títeres para mostrar las distintas técnicas y posibilidades de esta disciplina artística: guante, muppets, varilla, sombras, hilo, animación de objetos, etc. Además, se entregará el tradicional Premio El Farolito, con el que la Feria reconoce la trayectoria de destacadas compañías y que esta vez irá a parar a la compañía Los Duendes, compañía hispano-argentina afincada en la Comunidad Valenciana.
Del 18 al 29 de mayo el público familiar y adulto podrá disfrutar de opciones tan interesantes y diversas como Nube Nube, Premio al Mejor Espectáculo de títeres y objetos en FETEN 2020; el espectáculo de animación de calle Ingenii Machina(Alauda Teatro, Castilla y León), que cuenta con una marioneta gigante que manipulará el público; Pulcinella, títeres de guante que sigue la tradición napolitana transmitida oralmente desde hace más de 500 años; la multipremiada A mano (El Patio Teatro, La Rioja); o Nido(Partículas Elementares, Portugal), galardonada con el Premio al Mejor Espectáculo en el Festival Internacional de Títeres de Ovar 2019 (Portugal), entre otros muchos espectáculos, la mayoría con acceso gratuito hasta completar aforo (salvo las del Teatro Alameda, Sala Cero y La Fundición, cuya entrada podrá adquirirse por 4 euros).
Programación
La edición quedará inaugurada por el espectáculo La selva sin amor, un drama musical de amores entre ninfas y pastores escrito por Lope de Vega que presentará la compañía La Máquina Real (Castilla La Mancha) el día18 en el Teatro Alameda.
El día 19 contará con varias propuestas, comenzando por la instalación de animación de calle Ingenii Machina(Alauda Teatro, Castilla y León), que podrá verse en varias sesiones en el Centro Cívico Las Sirenas. Dirigido a todos los públicos, cuenta con una marioneta gigante que manipulará el público asistente, además de otros artilugios mecánicos. Una instalación que estará abierta al público también los días 20 y 21. También el 19, subirá al escenario del Teatro Alameda el laureado Nube Nube