La fiabilidad de una plantilla

En este momento estás viendo La fiabilidad de una plantilla

Por Ignacio Ayuso.

¡Quién nos lo iba a decir! Sextos en la liga empatados a puntos con el quinto, a 9 puntos del séptimo y encarando el último tercio de la temporada en una situación envidiable para estar en Europa la temporada que viene. Hay que seguir, “ganar, ganar y volver a ganar” como decía el sabio de Hortaleza, para el cual había que llegar al último tramo de la competición en condiciones de pelear por los objetivos marcados. Y ahí estamos.

El equipo, la plantilla y el cuerpo técnico encabezado por D. Manuel Pellegrini han logrado armar un conjunto fiable y competitivo como hacía tiempo no veíamos. Desde la seguridad de un portero como Bravo, la excelente forma de Mandi, un central rápido, que va muy bien de cabeza y que sabe sacar el balón jugado como pocos, unos laterales –Emerson y Miranda- que les sobra banda cuando no se las tapan los extremos natos, con un Guido que hace la raya como nadie, con la recuperación de Borja Iglesias en goleador…y Fekir. ¡Qué pelotero! Una pena que Canales no parezca estar en la forma de antes de la lesión y W. Carvalho lo esté dosificando tanto el míster. Pero él, que de esto está demostrando que sabe tela, lo tendrá controlado. Sin menoscabo de los que conforman una plantilla mezcla de canteranos y veteranos que están siendo fundamentales a la hora de los refrescos, lesiones…etc.

Y también es hora de reconocer lo que se hace desde los despachos. Nada es casual. Ni el trabajo del tándem Haro/Catalán ni el de Cordón ni el de tantos y tantos otros.

Ahora queda un calendario donde sacar 15 puntos no es una quimera, incluso apostaría por más…

No quiero dejar pasar la felicitación a los chavales del Betis Deportivo por su grandioso paso a la liguilla de ascenso a segunda división y de la forma que lo hicieron: sin perder la confianza, con ilusión y con fe; se lo merecían. Gran labor también en la cantera, pues no es fácil sacando jugadores para el primer equipo (Rubial, Paul, Fekir chico, Rodri…etc.) a la vez que, viniendo de tercera, entrar en el play-off de ascenso a Segunda. ¡Enhorabuena!

Y tampoco querría irme sin comentar lo que ni comentario tiene: la jugada de Fekir ante el Levante. Impresionante sobre todo el cambio de pierna al entrar en el área, entran los centrales y “adió”, increíble…

Deja una respuesta