La Junta apuesta por la conexión ferroviaria entre Santa Justa y San Pablo

En este momento estás viendo La Junta apuesta por la conexión ferroviaria entre Santa Justa y San Pablo

La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha anunciado que antes de final de año saldrá a licitación el estudio informativo de la conexión ferroviaria entre el aeropuerto de San Pablo y la estación de Santa Justa. “Este es un proyecto vital que incluyó el Gobierno central en sus últimos presupuestos generales y que, sin embargo, no está en la agenda del ministro Ábalos”, ha lamentado la consejera.

Marifrán Carazo ha recordado en su intervención en el Foro Joly que Sevilla es la única entre las grandes capitales españolas que carece de conexión ferroviaria al aeropuerto, pese a ser uno de los destinos con mayor aumento de viajeros en los últimos años, sólo frenados por la pandemia. “Sevilla recuperará la tendencia al alza gracias a su tirón turístico”, ha manifestado. Por ello, ha avanzado que la Dirección General de Movilidad licitará este año el estudio informativo de la construcción y explotación de la unión ferroviaria entre Santa Justa y San Pablo. Además, ha planteado que esta conexión ferroviaria es uno de los proyectos que se podría poner en marcha a través del sistema de colaboración público-privada.

Marifrán Carazo ha apelado al papel crucial de las administraciones públicas en la reactivación económica. En esa línea, la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha puesto de su parte con la licitación y adjudicación “en tromba” de proyectos para impulsar al sector de la construcción, que es de los que mejor están afrontando la crisis. En el último mes se produjo una bajada del paro del 5,21 por ciento en el sector de la construcción.

Dentro de los proyectos retomados, Marifrán Carazo ha hecho especial hincapié en la apuesta del Gobierno andaluz por la ampliación de la red de Metro de Sevilla. “Trabajamos para que la obra de la Línea 3 arranque esta legislatura”, ha insistido. La Consejería de Fomento ha dado pasos decisivos con la actualización de los proyectos, que es un paso previo al inicio de las obras y que se encontraban caducados. Hace unas semanas adjudicó la revisión del tramo Norte de la Línea 3, que conectaría Pino Montano con El Prado de San Sebastián, por 433.183 euros y un plazo de ejecución de diez meses.

Además, se ha sacado a licitación por 4,5 millones de euros el tramo Sur. Su presupuesto es más elevado debido a que, además de la revisión del proyecto, se incluye la ampliación del trazado hasta Bellavista, para dar cobertura a esta zona de la ciudad y al futuro desarrollo de la Ciudad de la Justicia en Palmas Altas. Igualmente, se realizarán estudios de nuevos trazados del suburbano por la avenida Manuel Siurot –que se sumaría como opción al planteamiento original por la Avenida de la Palmera– y por la avenida de Jerez –que supondrá una alternativa a la idea inicial de trazado por calles interiores de Los Bermejales–.

Deja una respuesta