La Junta asegura que el nuevo colegio del Polígono San Pablo será un referente en educación inclusiva

En este momento estás viendo La Junta asegura que el nuevo colegio del Polígono San Pablo será un referente en educación inclusiva

La consejera ha explicado que el centro resultante de la fusión de los colegios San Ignacio de Loyola y Juan de Rivera tendrá más recursos y mejor atención educativa para el alumnado

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen del Castillo, ha informado de que el nuevo colegio del Polígono San Pablo de Sevilla, tras la fusión de los colegios de Infantil y Primaria San Juan de Rivera y San Ignacio de Loyola, será un centro de referencia en educación inclusiva y en atención a la diversidad. Esta decisión, ha explicado la consejera, responde a un principio fundamental que es gestionar de manera eficiente los recursos públicos para garantizar la mejor educación posible al alumnado, dado el descenso de matriculaciones de los últimos años.

En este sentido, María del Carmen Castillo ha indicado que se está trabajando en aumentar la plantilla del profesorado, que pasará de 13 a 16 docentes; se mantendrán a los dos maestros especialistas de Pedagogía Terapéutica y además, el nuevo colegio que ocupará las instalaciones del colegio San Juan de Rivera tendrá dos aulas de integración, cuando lo habitual en un centro de estas características es disponer solo de una. También, tanto el alumnado como el profesorado contarán con mejores instalaciones dado que el edificio tiene instalado el sistema de bioclimatización, una actuación que supuso una inversión de 270.000 euros por parte de la Consejería.

Asimismo, la consejera ha mandado un mensaje de tranquilidad a las familias porque los alumnos y alumnas van a tener más recursos, mejor atención y más oportunidades en la misma zona.

Castillo ha señalado que la decisión de fusionar los dos centros es debida a que ambos centros han sufrido una importante bajada el alumnado. Así, la reducción de matrículas ha provocado que, por ejemplo, en el colegio San Juan de Ribera tenga cuatro alumnos en primero de Educación Infantil, dos en Segundo de Primaria y ocho en quinto de estas mismas enseñanzas.

Por otra parte, la Consejería en coordinación con el Ayuntamiento de Sevilla como titular del edificio, está trabajando para darle un nuevo uso educativo al edificio que dejaría el CEIP San Ignacio de Loyola.