La Junta inicia los cribados con unidades móviles en Sevilla con más de 5.400 test en tres días

En este momento estás viendo La Junta inicia los cribados con unidades móviles en Sevilla con más de 5.400 test en tres días

Ricardo Sánchez y Regina Serrano resaltan su agradecimiento a los sevillanos por la colaboración y el compromiso en el cumplimiento de las normas

La Consejería de Salud y Familias ha iniciado hoy los cribados poblacionales en Sevilla capital que se extenderán hasta el próximo día 4. En estas jornadas, se utilizarán, por primera vez en Sevilla, las unidades móviles y se citarán en tres días a un total de 5.404 vecinos de las Unidades de Gestión Clínica de Amate, Candelaria, Polígono Norte, Cisneo Alto-Las Naciones, Porvenir, Torreblanca y Palmeritas.

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez, y la delegada territorial de Salud y familias de la Junta en Sevilla, Regina Serrano, junto con el director del Distrito de Atención Primaria de Sevilla, José Manuel León Sotelo, han visitado hoy la unidad móvil de Amate, situada en el centro Cívico Cerro del Águila, donde han resaltado su agradecimiento a los sevillanos por la colaboración y el alto compromiso que están demostrando en el cumplimiento de las normas con motivo de la pandemia.

Ricardo Sánchez, ha explicado que “por primera vez en Sevilla, se utilizan las unidades móviles para los cribados poblacionales, tal y como anunció el presidente de la Junta, Juanma Moreno, permitiéndonos ser mucho más operativos y adquirir un conocimiento epidemiológico más real y exacto para la toma de decisiones».

El delegado de la Junta argumentó que se cumple con el compromiso adquirido por la Junta de llegar al mayor número posible de sevillanos eliminando presión a la Atención Primaria. “El Gobierno andaluz no va a escatimar en recursos, estamos realizando un esfuerzo muy importante para tratar de contener el virus y conocer su evolución. Nuestro único objetivo es la salud de los sevillanos.”

Por su parte la delegada territorial de Salud, Regina Serrano, ha subrayado que en cada unidad trabajará un equipo de siete profesionales –1 coordinador, 2 administrativos para la identificación de los usuarios, 2 enfermeros y 2 técnicos de laboratorio–. Además, se garantiza la seguridad en todo momento, contando con un circuito de entrada y salida diferenciado y la necesaria separación en cada box.

Regina Serrano ha explicado que, en Sevilla, a partir de hoy, contaremos con dos unidades móviles, durante tres días que realizarán más de 5.400 test, con el apoyo del Distrito Sanitario Sevilla. Las personas se citarán de forma automática en una agenda específica a través de SMS indicándoles que han sido seleccionados para la realización del cribado, que es de carácter voluntario, y en el que se le indicará día y franja horaria a la que deben acudir. Es importante que únicamente acudan a realizarse las pruebas las personas seleccionadas, las cuales deberán ir a los puntos habilitados para realizar las pruebas.

En la jornada de hoy, el cribado se realizará a los vecinos de la Unidad de Gestión Clínica de Amate, en el Centro Cívico Cerro del Águila y han sido citadas 719 personas. Igualmente, otra unidad móvil se ubicará mañana en el Centro Cívico Los Carteros, donde han sido citados un total de 918 vecinos de la Unidad de Gestión Clínica Polígono Norte. También mañana, día 3, continuarán los cribados en Candelaria, 727 pruebas y Cisneo Alto-Las Naciones, 724 test y se realizarán en los centros cívicos Cerro del Águila y Los Carteros respectivamente.

El jueves, día 4, las unidades móviles se desplazarán a los centros cívicos Torre del Agua para atender a los vecinos de las unidades de gestión clínica de Porvenir (1.043 vecinos) y a los vecinos de la Unidad de Gestión Clínica Palmeritas (546); y al Centro Cívico Torreblanca, para realizar las pruebas a los vecinos de Torreblanca (727). Los horarios de atención serán de 9:00 a 13.45 y 15:00 a 17:00 horas.

Además, el jueves día 3, se realizará también el cribado a los vecinos de El Viso del Alcor, donde han sido citados 743 vecinos en el Pabellón Municipal. En horario de 9:00 a 13:45 y de 15:00 a 16:45 horas.

Regina Serrano concluyó que “para estas pruebas se utilizarán test de antígenos, los cuales están equiparados en capacidad diagnóstica a las PCR y permiten conocer el resultado en unos 15 minutos. Una vez finalizada la realización de todos los test, se remitirán los resultados a la Consejería de Salud y Familias para su estudio”.

Deja una respuesta