El triunfo anoche en Budapest en la final de la UEFA Europa League, siendo además el premio especial la clasificación automática para la fase de grupos de la Liga de Campeones 2023/24 como cabeza de serie, ha desatado la alegría entre los aficionados ya que su último título no lo pudieron celebrar por las restricciones de la pandemia
De esta forma, el Sevilla FC estará en la máxima competición continental por cuarta temporada consecutiva, algo que no había conseguido hasta ahora en su historia. El récord en este sentido estaba en los tres conseguidos hasta la temporada pasada, que se repitieron también entre la 2014/15 y la 2017/18. Además, se trata de la 19ª clasificación para competición europea en los últimos 20 años, pues solo ha faltado desde la 2004/05 en la campaña 2012/13. Son ya, por tanto, once las consecutivas que suma sin faltar en el Viejo Continente, algo que solo pueden decir el Real Madrid, el FC Barcelona y el Bayern Múnich. Estas 19 participaciones europeas en el presente siglo escenifican a la perfección la transformación de un club que, en todo el siglo XX, solo entró en Europa en ocho ocasiones.
Para la celebración programada por el Sevilla FC junto a sus aficionados , el equipo recorrerá en autobús desde las 18.00 horas la distancia desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad. La primera parada de la expedición será en torno a las 18.30 horas en la visita a la residencia de ancianos de las Hermanitas de los Pobres de la Av. Luis Montoto. Desde allí, el equipo tomará rumbo hasta la Puerta de Jerez, lugar donde continuará la celebración cerca de las 19.30 horas.
Sobre las 20.30 horas se llevará a cabo la visita a la S. M. P. I. Catedral de Sevilla, antes de realizar la visita al Ayuntamiento de Sevilla alrededor de las 20.45 horas. Desde el consistorio sevillano, la entidad partirá casi a las 21.30 horas al Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán. Ya en el feudo nervionense, comenzará el espectáculo de la celebración a partir de las 22.00 horas.