Arranca el ciclo de literatura “Ancestras. Escritoras de España y América”, una propuesta literaria que tendrá lugar en la sede de Fundación Cajasol en Sevilla, del 21 de abril al 15 de junio
Ancestras es una iniciativa con la que se reconoce la labor de algunas de las escritoras más relevantes e influyentes del panorama literario del siglo XX ,en lengua española y a ambos lados del Atlántico. Escritoras como Alfonsina Storni, Rosalía de Castro, Gloria Fuertes, Zenobia Camprubí, Elena Garro y Pilar Valderrama o Carmen Conde van a ser las protagonistas de este espacio literario, impartido por Claudia Capel, escritora y coordinadora de los talleres de poesía Ars Poeticca. El público podrá conocer no sólo el legado literario de estas literatas, sino también sus logros y reconocimientos dentro de la Real Academia de la Lengua o premios literarios como el Cervantes o el Nobel de la Literatura.
El próximo jueves, 21 de abril, a las 19:00 horas, tendrá lugar la primera sesión dedicada a la escritora y filósofa malagueña María Zambrano, primera autora en recibir un Premio Cervantes en el año 1988, coetánea de la Generación del 27 y una de las máximas representantes del grupo de las ‘Sinsombrero’. El mes de abril, concretamente el 28 de abril, terminará con una ponencia en torno a la figura de la poeta argentina Alfonsina Storni, en el 130 aniversario de su nacimiento.
A lo largo de los meses de mayo y junio, continuará el ciclo con las siguientes ponencias:
- 12 de mayo: Rosalía de Castro. La Hija del Mar
- 19 de mayo: Alejandra Pizarnik. En el 50 aniversario de su muerte
- 26 de mayo: Gloria Fuertes. Poeta de guardia
- 2 de junio: Zenobia Camprubí. Las almas gemelas. Victoria Ocampo. La mecenas literaria del XX.
- 9 de junio: Elena Garro y Pilar de Valderrama. Los nombres invisibles
- 15 de junio. Carmen Conde. Primera académica admitida en la RAE
Hora: 19.00 horas
Lugar: Sala Salvador de la Fundación Cajasol (acceso por calle Álvarez Quintero, s/n).
Entrada libre hasta completar el aforo.