La Orquesta Barroca de Sevilla celebra esta temporada el 25 aniversario de su fundación

En este momento estás viendo La Orquesta Barroca de Sevilla celebra esta temporada el 25 aniversario de su fundación

La Orquesta Barroca de Sevilla presenta su 8ª temporada de conciertos en Sevilla 2019-2020 bajo el título ‘Anámnesis’ que la formación ha glosado como ‘Hemos hecho un largo viaje’, citando las ‘Geórgicas’de Virgilio, para celebrar el 25 Aniversario de su fundación, marcando un punto de inflexión entre el camino ya recorrido y los nuevos retos que afrontará en el futuro.

El Espacio Turina de Sevilla albergará cinco de los seis programas de la temporada, tres de ellos dobles en días consecutivos (seis conciertos) en febrero, marzo y junio, con el apoyo del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS). A estas citas se añaden dos conciertos simples y fuera de abono.

Los directores Enrico Onofri (12 y 14 de febrero) director principal durante nueve años de Divino Sospiro en Lisboa y de numerosos grupos como Camerata Bern, Akademie für Alte Musik Berlin y Kammerorchester Basel; Alfredo Bernardini (3 y 4 de marzo), miembro o solista invitado de prestigiosas orquestas barrocas como Hesperion XX y Le Concert des Nations, entre otras; y Hiro Kurosaki (3 y 4 de marzo), uno de los artistas más demandados en el área de la interpretación historicista, dirigirán la formación para las citas de esta temporada.

Otros invitados de la temporada serán la violinista Suyeon Kang, ganadora de algunos de los concursos más prestigiosos del mundo como el Concurso Internacional de Violín Michael Hill (Nueva Zelanda), Indianápolis, Yehudi Menuhin, Buenos Aires, Bayreuth y Leopold Mozart, que inaugurará temporada el próximo 5 de noviembre; y el contratenor Xavier Sabata, considerado uno de los mejores más allá de Europa, quien clausurará el 6 de junio. Además, la Joven Orquesta Barroca de Sevilla tendrá también su cita, junto a los Solistas de la OBS, en un concierto matinal el 17 de mayo.

El sexto programa, el próximo 18 de enero, consistirá en un recital lírico en el Teatro de la Maestranza, junto a la mezzosoprano Anna Bonitatibus, dirigido por el violinista Andoni Mercero.

Otras citas en Sevilla, fuera de Temporada, incluyen tres representaciones de la ópera ‘Agrippina’de Haendel en el Teatro de la Maestranza (11, 13 y 15 de febrero) y una cita en el Festival de Música Antigua de Sevilla (FeMÀS) el 1 de abril.

Ya se pueden adquirir las entradas para toda la temporada en las taquillas y páginas web del Teatro de la Maestranza y el Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS).

Deja una respuesta