La Orquesta Bética de Cámara se reivindica

En este momento estás viendo La Orquesta Bética de Cámara se reivindica

La Orquesta Bética de Cámara, fundada en 1924 por Manuel de Falla, ha emitido un comunicado para, desde su punto de vista, acallar las dudas tras ser designada por el Teatro de la Maestranza como sustituta de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) en la representación de la ópera Tosca

La huelga que mantienen los músicos de la ROSS refleja un conflicto antiguo, reactivado a finales de 2021 con la negociación del nuevo convenio colectivo, lo que ha provocado que el Maestranza recurra a la OBC ante la incertidumbre de la situación para los díasde 8, 11, 13, 14, 16 y 17 de junio

Dicho comunicado expresa su descontento ante el desprestigio y las amenazas recibidas de esta manera:

«Ante el cariz que están tomando los acontecimientos debido a los bulos, insultos y comentarios malintencionados vertidos hacia la Orquesta Bética de Cámara, tras el comunicado emitido por el Teatro de la Maestranza con respecto a la representación de la ópera Tosca, desde la Presidencia de la Orquesta Bética de Cámara se informa:

Que la Orquesta Bética de Cámara, fundada por D. Manuel de Falla hace cien años, NO recibe ningún tipo de ayuda ni subvención de la administración pública ni de ninguna entidad privada.

Que los conciertos que realiza cada temporada son fruto de acuerdos de colaboración, como es el caso del Ayuntamiento de Sevilla, y/o propuestas eventuales de promotores públicos o privados. Cada una de estas actuaciones es pactada de forma contractual en cada evento.

Que la supervivencia de la Orquesta depende de cada uno de esos contratos, aun habiendo demostrado en innumerables ocasiones su calidad, y celebrando esta temporada 2023/2024 su Centenario.

Que agradecemos al Teatro de la Maestranza su propuesta y la razón de esta decisión cuando manifiesta “La Orquesta Bética de Sevilla que, precisamente, este año cumple un siglo desde su fundación por Manuel de Falla, es una formación plenamente acreditada cuyo prestigio, atesorado a lo largo de cien años, garantiza la alta calidad musical de las representaciones.”

Que se ha confirmado la participación de la Orquesta Bética en la ópera Tosca por diversas razones:

  1. Porque la continuidad de esta orquesta depende de este tipo de contratos.
  2. Porque le damos espacio a músicos profesionales y estudiantes que también necesitan esta actividad.
  3. Porque el público de la Orquesta Bética también es público de la ópera y se nos ha brindado la oportunidad de asegurar que esas personas, que han comprado su entrada y han organizado su agenda cultural, puedan disfrutar de esa experiencia.
  4. Porque en ningún momento la entidad ni sus componentes han violado los derechos constitucionales de ningún individuo ni entidad.
  5. Porque El Teatro de la Maestranza comunicó a nuestra directiva que en esta ocasión no iban a contar con la participación de la ROSS por las razones ya comunicadas por parte del Teatro.

Que nuestro director artístico y musical titular, Michael Thomas, está al margen de esta decisión por no formar parte de este proyecto concreto, siendo el director Gianluca Marcianó el maestro designado por la producción de Tosca. Una situación que ya hemos vivido con la misma naturalidad en otras ocasiones como en el caso del Ballet Nacional, por ejemplo.

Que nuestro deseo es que la situación de la ROSS encuentre una pronta solución, porque son muchas las conexiones personales entre nuestros músicos y los de la ROSS, así como con el público que asiste a los conciertos de ambas orquestas. De igual manera creemos firmemente que una ciudad como Sevilla merece y necesita a esta orquesta en las mejores condiciones. También creemos en la necesidad de que el Teatro de la Maestranza pueda ofrecer su programación con garantías para la ciudadanía, por ser la imagen cultural de Sevilla en el mundo.

Sin embargo, por respeto a la sociedad y a la verdad, queremos denunciar públicamente que los músicos de nuestra plantilla, así como los artistas susceptibles de ser contratados, y la Presidencia de la Orquesta Bética, están recibiendo amenazas por parte de sectores del entorno de la ROSS, en un intento de intimidar, amedrentar y boicotear esta producción, y yendo más allá, en una clara intención de poner en marcha una campaña de desprestigio con el probable objetivo de acabar con nuestra institución y la credibilidad de las personas que la forman.

Agradecemos también a todas aquellas personas que han contactado para ofrecer su apoyo ante una decisión tan difícil, así como desde sectores próximos a la ROSS.

Por todo ello, porque creemos en la música y en su público, por atesorar un legado cultural del que somos participes desde hace 100 años, por el Teatro Maestranza y por la ciudad de Sevilla, es por lo que hemos dado este paso adelante».