La RFAF se adapta a las nuevas restricciones para los deportistas federados

En este momento estás viendo La RFAF se adapta a las nuevas restricciones para los deportistas federados

La Real Federación Andaluza de Fútbol ha emitido un cominicado para informar a todos los deportistas federados en su modalidad ante las nuevas medidas de restricción generadas por la pandemia.

Así, y como informa en su circular la RFAF comunica que «Visto el reciente BOJA extraordinario n.º 6 de 16 de enero de 2021 en el cual se continúa autorizando la práctica deportiva federada como excepción a las limitaciones de movilidad dentro de la comunidad autónoma y entre sus municipios, según el nivel de alerta y grado de cada uno, tanto en instalaciones convencionales al aire libre como cubiertas, esta Real Federación Andaluza de Fútbol informa a todos sus afiliados y partes interesadas de lo siguiente:

La Junta de Andalucía permitirá la movilidad de federados entre municipios de cualquier provincia andaluza desde el 17 de enero de 2021 hasta nueva normativa, con la excepción de los municipios con limitaciones perimetrales (salvo la excepción vigente para
los de categoría absoluta).

Entrenamientos y competiciones federadas: Continúa vigente lo establecido para deportistas de categoría absoluta, con el límite horario hasta las 22h hasta nueva normativa, y para:
-Federados RFAF mayores de 16 años podrán entrenar y competir hasta respetar el cumplimiento del ‘toque de queda’ y con las restricciones de movilidad, explicadas anteriormente.
-Federados RFAF menores de 16 años podrán entrenar y competir hasta las 18:00 horas y con las restricciones de movilidad explicadas anteriormente.


Espectadores: El aforo máximo dependerá del nivel y grado de la localidad, y recordamos que a partir del Nivel 4 la Junta de Andalucía prohíbe la asistencia de público».

Además, la RFAF «recuerda nuevamente que es obligatorio el cumplimiento del Protocolo de Prevención COVID19 de la RFAF autorizado en todo caso, procediendo con responsabilidad, precaución y prudencia».

Deja una respuesta