La soprano Alicia Amo llega al Maestranza arropada por la Orquesta Barroca de Sevilla

En este momento estás viendo La soprano Alicia Amo llega al Maestranza arropada por la Orquesta Barroca de Sevilla

El recital cuenta con el patrocinio de la empresa sevillana Teknoservice

El próximo sábado 23 de enero a las 12,00 horas, la soprano Alicia Amo y la Orquesta Barroca de Sevilla suben al escenario del Teatro de la Maestranza para ofrecer un recital bajo el título Orpheus Britannicus.

Bajo el liderazgo de Henry Purcell, apodado Orpheus Britannicus por el título de una colección de sus canciones, el Barroco inglés nos regala la música melódica, preñada de nervio o nostalgia de Avison, Arne, Locke, Haendel y, por supuesto, del propio Purcell que sonarán en esta velada en la que Alicia Amo ofrecerá un collar de perlas británicas arropada por la OBS bajo la dirección del concertino Andoni Mercero.

Alicia Amo, que triunfó como Poppea en la ópera Agrippina en la pasada temporada del Maestranza, canta como solista repertorio desde el S. XVI hasta el S. XXI. Funda junto a Andoni Mercero el ensemble Musica Boscareccia, cuyo primer trabajo discográfico es nominado a los premios ICMA. Realiza grabaciones para Harmonia Mundi, Arcana, Tactus, Naïve, Glossa y es profesora en los Operastudio de las Universidades de Burgos y Murcia. Como violinista ha sido concertino de la JONDE, miembro de la EUYO, I Barocchisti y colaboradora de la Orquesta Barroca de Sevilla, Sinfónica de Euskadi y RTVE.

El violinista Andoni Mercero, que ha obtenido numerosos premios, es actualmente director del grupo Musica Boscareccia, con el cual ha grabado recientemente un CD dedicado a la obra de Francesco Corselli, y, además, profesor de cuarteto de cuerda en Musikene. Colabora también como profesor con la JONDE y la Academia de Música Antigua de la Universidad de Salamanca.

La Orquesta Barroca de Sevilla, con sus casi 25 años de trayectoria, se sitúa incuestionablemente en el primer nivel de las agrupaciones españolas que se dedican a la interpretación de la música antigua con criterios historicistas. Fue creada en 1995 por Barry Sargent y Ventura Rico, y desde 2001 su director artístico es Pedro Gandía Martín.

El recital cuenta con el patrocinio de la empresa sevillana Teknoservice que fue fundada en 1991 por Manuel Ibáñez Caballero y es sinónimo de alta calidad y seguridad en sus equipos, productos y servicios en informática, tanto en hardware como en software. Está especializada en ofrecer soluciones tecnológicas integrales y cuenta con una capacidad de producción de más de 200.000 unidades anuales, situándose como líder en fabricación de hardware en España. Además, es una empresa tecnológica firmemente involucrada en la fomentación de la educación, la cultura y el deporte.

Las entradas, cuyos precios oscilan entre los 26€ para Paraíso y los 40€ para Patio, se pueden adquirir en las taquillas o a través de la web del Teatro.

Deja una respuesta