El pueblo de Almonte, que acogerá a la Virgen del Rocío hasta 2021, ha engalanado sus calles en una iniciativa colectiva espontánea como homenaje a su patrona y a las víctimas de la pandemia que este año ha provocado la suspensión de su Romería.
Cuando cientos de miles de romeros estarían engalanando sus carretas y aprovisionándose para el Camino que debían iniciar en unos días para asistir a la salida de la Virgen del Rocío en su Ermita, Almonte, donde está pasando el confinamiento la Blanca Paloma, se vuelca con su patrona.
En una rueda de prensa con la asistencia del párroco de Almonte, Francisco Jesús Martín Sirgo, y el presidente de la Hermandad Matriz, Santiago Padilla, la Hermandad ha anunciado que pospone el regreso a la Aldea del Rocío de su titular hasta la primavera de 2021.
Además, se celebrará una novena extraordinaria que comenzará el 22 de mayo y se prolongará hasta el día 30, una celebración inhabitual en estas fechas de romería. Los cultos tendrán lugar en la parroquia de la Asunción de Almonte a las 20.30 horas de la tarde, pero a puerta cerrada, para evitar cualquier tipo de agravio tanto entre los doce mil hermanos como con los más de 24.000 habitantes de la localidad almonteña. El domingo 31 de mayo, Solemnidad de Pentecostés, a las diez de la mañana tendrá lugar la solemne misa de todos los años, también a puerta cerrada. Todos los cultos se podrán seguir por streaming desde las redes sociales de la Hermandad Matriz.
Desde el 13 de mayo, sin embargo, sí abrirá el templo durante el día para la visita a la Virgen del Rocío, en horario de 10 a 14 y de 17 a 19 horas. Eso sí, para sofocar un más que probable efecto llamada, tanto sábados como domingos el templo no abrirá al culto. Esta medida se mantiene hasta mediados de junio en principio, y su alteración está sujeta a la evolución de la pandemia.