Este mes se celebra la mayor iniciativa de divulgación de las matemáticas en España. Su objetivo es mostrar al público general, y al alumnado de primaria y secundaria en particular, cómo esta disciplina contribuye a mejorar nuestra vida. La Red de Divulgación Matemática (DiMa) organiza esta primera edición de ‘Marzo, mes de las matemáticas’ y se suma al lema Las matemáticas para un mundo mejor adoptado este año a nivel mundial para celebrar el Día Internacional de las Matemáticas, que es el 14 de marzo (3/14, en alusión al número Pi).
“El objetivo es generar contenidos que sean tan útiles para comprender esta disciplina que perduren más allá de la iniciativa”, explica Edith Padrón profesora e investigadora de la Universidad de La Laguna (Tenerife) y directora del proyecto. Para conseguirlo, ha contado con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y de otras muchas entidades matemáticas como la US, así cuenta con reseñas a charlas y talleres de nuestros investigadores Clara Grima, José Antonio Prado Bassas, Marithania Silvero y Jesús Soto.
El programa elaborado por la Universidad de Sevilla incluye las siguientes actividades:
-El catedrático de la ETSI de la US José Miguel Díaz Báñez dirige en Doñana Comunicación el ‘Proyecto Euclides’, serie de programas de televisión íntegramente dedicados a la divulgación matemática. En su segunda entrega nos explica la relación de las matemáticas y el COVID-19 y visita el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla (IMUS) https://www.youtube.com/watch?v=xW0FQnSlX2Q
-5 de marzo a las 19:00h. La profesora de la US Clara Grima ofrece la conferencia ‘Un ruso, un bético y una de Coria’ organizada la Asociación Nacional de Estudiantes de Matemáticas http://www.anem.es/web/
-9 de marzo a las 16.00h. Primera sesión del ciclo de charlas ‘Mujeres Matemáticas Martes de Marzo M^4’ a cargo de la investigadora de la US Isabel Fernández en la terraza del Bulebar Café y online https://cienciaenbulebar.wordpress.com/
– 11 de marzo a las 19.00h. Break-Outs y Escape-Rooms en el aula de matemáticas. La Facultad de Matemáticas de la US organiza esta charla-taller online sobre innovación docente para profesores de secundaria y público general. Ponente Mercedes Prado Rodríguez (IES Félix Rodríguez de la Fuente, Sevilla) a través de Blackboard Collaborate. https://matematicas.us.es/
-14 de marzo a las 15.00h. La profesora de la US Clara Grima participa en el evento ‘Matemáticas para un mundo mejor’ organizado por la Unión Matemática Internacional (IMU). Retransmisión en directo desde el CRAI Antonio de Ulloa https://www.idm314.org/
-16 de marzo a las 10.00h. ‘Café con Pi’. Un total de 150 alumnos de secundaria de la provincia de Sevilla participan en un desayo virtual con 6 investigadores del Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla (IMUS). Esta actividad cuenta con la colaboración de la Fundación Descubre https://cafeconciencia.fundaciondescubre.es/
-16 de marzo a las 16.00h. Segunda sesión del ciclo de charlas ‘Mujeres Matemáticas Martes de Marzo M^4’ a cargo de la investigadora de la US Mayte Pérez Llanos en la terraza del Bulebar Café y online https://cienciaenbulebar.wordpress.com/
– 18 de marzo a las 19.00h. Todo lo que siempre debió saber sobre su clase de matemáticas (pero nunca le contaron antes de empezar). La Facultad de Matemáticas de la US organiza esta charla-taller online sobre innovación docente para profesores de secundaria y público general. ¿Qué debo enseñar en mi clase de matemáticas? ¿Cómo debo hacerlo? ¿Cómo manejo el clima de clase? ¿Cómo atiendo a la diversidad? Son algunas de las cuestiones que se abordarán en esta sesión. Ponente Javier Oribe Moreno (IES Carmen Laffon, San José de la Rinconada, Sevilla) a través de Blackboard Collaborate. https://matematicas.us.es/
-23 de marzo a las 16.00h. Tercera y última sesión del ciclo de charlas ‘Mujeres Matemáticas Martes de Marzo M^4’ a cargo de las investigadoras de la US Cristina Molero y Elena Salguero en la terraza del Bulebar Café y online https://cienciaenbulebar.wordpress.com/