Más 200 centros docentes públicos de Sevilla realizan obras de adecuación por el COVID-19

En este momento estás viendo Más 200 centros docentes públicos de Sevilla realizan obras de adecuación por el COVID-19

Marta Escrivá visita el IES V Centenario de la capital, uno de los centros que ha recibido 25.000 euros para la mejora de sus instalaciones

Un total de 5,4 millones de euros se han destinado a los centros educativos públicos sevillanos para realizar actuaciones de mejora en sus instalaciones y, de esta manera, las clases se puedan desarrollar en entornos seguros siguiendo las recomendaciones sanitarias. Así, lo ha asegurado la delegada de Educación y Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Marta Escrivá durante la visita en Sevilla al IES V Centenario donde se han hecho obras de adecuación como consecuencia del coronavirus.

Esta iniciativa, ha afirmado la delegada, es una medida más que se suma a los recursos sanitarios, con una dotación de unas 730.000 mascarillas y 75.000 litros de geles hidroalcohólicos que están recibiendo todos los centros educativos de la provincia de Sevilla, además de la sobre dotación de personal docente y personal de limpieza, medidas que garantizan una puesta en marcha del curso escolar 2020/21 seguro y correctamente organizado.

Escrivá ha recalcado y reconocido el esfuerzo que están haciendo los equipos docentes para que todo esté a punto para el inicio del curso con las mayores garantías, “determinado por una crisis sanitaria y social”. Además, ha subrayado que “son tiempos marcados por circunstancias personales y vitales de gran sensibilidad, momentos en los que es esencial la profesionalidad de los docentes para una adecuada reorganización de los grupos de alumnos, de los espacios y de las zonas comunes, e incluso más importante, para una correcta concienciación al alumnado por conocer y realizar las orientaciones sanitarias que, junto a las Instrucciones de Educación y de Salud, se remite la información y orientación al profesorado elegido como coordinadores Covid”.

En este sentido ha destacado la importante labor que ejercen los/las nuevos/as coordinadores/as Covid ya que serán quienes informen a las familias de los cauces de actuación ante cualquier duda o posible contagio Covid que se produzca en sus centros de estudios.

En total, la provincia de Sevilla ha dotado a 240 actuaciones de adecuación para centros escolares de Educación Secundaria Obligatoria, centros de enseñanzas de Régimen Especial -a excepción de los conservatorios elementales de Música- y residencias escolares, con 25.000 euros para realizar la adecuación de las infraestructuras, de los cuales, 198 centros han solicitado la dotación económica para una actuación y 42 centros para dos actuaciones. Dichos centros están situados en los 106 municipios de la provincia de Sevilla.

Estas actuaciones, consisten principalmente en la creación de nuevas aulas, obras de acceso, cerramientos, reparación de fachadas y cubiertas; trabajos de pintura y rotulación; adecuación de espacios; mejora de la red eléctrica y de comunicaciones, o implantación de medidas sanitarias y de seguridad.

IES V Centenario de Sevilla

En el caso del IES V Centenario, la delegada ha informado de que se aprobaron dos proyectos en cuestión, de hasta 25.000 euros cada uno. En concreto, ya se ha ejecutado uno de ellos que ha consistido en la reparación de la fachada principal y trasera del centro, las cuales, han permitido la apertura de distintos puntos de acceso al centro, facilitando mantener la distancia de seguridad entre el alumnado.

Asímismo, el centro puede contar con la incorporación de cuatro docentes del ámbito científico- tecnológico y social- lingüístico gracias al cupo Covid que ha provisto la Consejería, lo cual, ha permitido el desdoblamiento de ciertos grupos por ámbito educativo para los cursos de primero y segundo de la ESO. Al mismo tiempo, basados en la Circular 3 de septiembre del 2020, el centro ha podido disponer de la enseñanza semipresencial del 50% para los cursos de 4º de ESO y primero y Bachillerato.

Según tienen establecido en su protocolo, tendrán una entrada escalonada al centro, así como la salida y entrada del tiempo, además de estar acompañados en todo momento por docentes y siguiendo un itinerario delimitado visualmente en el centro. Además, incorporan la limitación de aforo en los baños, con un registro de asistencia al mismo.

Plan de Acción en Educación

Esta iniciativa está incluida en el Plan de Acción en Educación para el curso 2020/21, con un presupuesto de más de 600 millones, y que permitirá también reforzar las plantillas con más de 800 docentes, ampliar el personal de limpieza, con unos 400 trabajadores, y la dotación de recursos tecnológicos con 150.000 dispositivos para paliar los efectos del Covid-19 en el sistema educativo andaluz.

Más 200 centros docentes de titularidad de la Junta en la provincia de Sevilla realizan obras de adecuación por el COVID-19

Miércoles, 9 de septiembre de 2020

La delegada territorial, Marta Escrivá, visita uno de los centros educativos que han recibido la dotación de hasta 25.000 euros del Plan de Acción para la adecuación de las instalaciones según las recomendaciones sanitarias.

Un total de 5,4 millones de euros se han destinado a los centros educativos públicos sevillanos para realizar las actuaciones de mejora en sus instalaciones y. de esta manera, las clases se puedan desarrollar en entornos seguros siguiendo las recomendaciones sanitarias.

En esa situación se encuentra este centro, V Centenario, situado en Sevilla capital, que cuenta con una subvención del Fondo de Emergencia Social para lograr la adecuación de las instalaciones según las recomendaciones de Salud como consecuencia del coronavirus.

Esta iniciativa de la Junta, es una medida que se suma a los múltiples recursos sanitarios, con una dotación de unas 730.000 mascarillas y 75.000 litros de geles hidro-alcohólicos que están recibiendo todos los centros educativos de la provincia de Sevilla, además de la sobre dotación de personal docente y personal de limpieza, medidas que garantizan una puesta en marcha del curso escolar 20-21 seguro y correctamente organizado.

La delegada recalca y reconoce el esfuerzo que están haciendo los equipos docentes para que todo esté a punto para el inicio del curso con las mayores garantías, “determinado por una crisis sanitaria y social” como ha afirmado, tiempos marcados por circunstancias personales y vitales de gran sensibilidad, momentos en los que es esencial la profesionalidad de nuestros docentes para una adecuada reorganización de los grupos de alumnos, de los espacios y de las zonas comunes, e incluso más importante, para una correcta concienciación al alumnado por conocer y realizar las orientaciones sanitarias que, junto a través de las Instrucciones de Educación y de Salud, se remite la información y orientación al profesorado elegido como coordinadores Covid.

La labor que ejercen los/las nuevos/as coordinadores/as Covid es muy importante ya que serán quienes informen a las familias de los cauces de actuación ante cualquier duda o posible contagio Covid que se produzca en sus centros de estudios.

En total, la provincia de Sevilla ha dotado a 240 actuaciones de adecuación para centros escolares de Educación Secundaria Obligatoria, centros de enseñanzas de Régimen Especial -a excepción de los conservatorios elementales de Música- y residencias escolares, con 25.000 euros para realizar la adecuación de las infraestructuras, de los cuales, 198 centros han solicitado la dotación económica para una actuación y 42 centros para dos actuaciones. Dichos centros están situados en los 106 municipios de la provincia de Sevilla.

Estas actuaciones, consisten principalmente en la creación de nuevas aulas, obras de acceso, cerramientos, reparación de fachadas y cubiertas; trabajos de pintura y rotulación; adecuación de espacios; mejora de la red eléctrica y de comunicaciones, o implantación de medidas sanitarias y de seguridad.

En el caso del IES V Centenario, la delegada informa de que se aprobaron dos proyectos en cuestión, de hasta 25.000 euros cada uno. En concreto, ya se ha ejecutado uno de ellos que ha consistido en la reparación de la fachada principal y trasera del centro, las cuales, han permitido la apertura de distintos puntos de acceso al centro, facilitando mantener la distancia de seguridad entre el alumnado.

Así mismo, el centro puede contar con la incorporación de cuatro docentes del ámbito científico- tecnológico y social- lingüístico gracias al cupo Covid que ha provisto la Consejería, lo cual, ha permitido el desdoblamiento de ciertos grupos por ámbito educativo para los cursos de primero y segundo de la E.S.O. Al mismo tiempo, basados en la Circular 3 de septiembre del 2020, el centro ha podido disponer de la enseñanza semipresencial del 50% para los cursos de cuarto de E.S.O y primero y segundo de Bachillerato.

Según tienen establecido en su protocolo, tendrán una entrada escalonada al centro, así como la salida y entrada del tiempo, además de estar acompañados en todo momento por docentes y siguiendo un itinerario delimitado visualmente en el centro. Además, incorporan la limitación de aforo en los baños, con un registro de asistencia al mismo.

Deja una respuesta