«Música y Museos» programa 9 conciertos en el museo de Artes y Costumbres

En este momento estás viendo «Música y Museos» programa 9 conciertos en el museo de Artes y Costumbres

Patricia del Pozo asiste a la presentación de la tercera edición del ciclo, que se desarrollará los martes, miércoles y jueves, del 5 al 21 de julio

El Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla albergará parte de la tercera edición del ciclo ‘Música y Museos’ (MUMU), de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico., junto con el Museo de Málaga. El programa, que celebra este verano su tercera edición, se desarrollará los martes, miércoles y jueves del 5 al 21 de julio y contará con apuestas de sonidos rock, pop, rap y flamenco.

“Una atractiva propuesta y de alto nivel que ofrece al espectador una experiencia única en entornos de alto valor artístico y patrimonial. Un ciclo que conjuga el disfrute de la música en vivo y la puesta en valor de los espacios museísticos de Andalucía”, ha señalado la consejera de Cultura, Patricia del Pozo.

Del Pozo recuerda que “el propósito del programa es el de conciliar la música en vivo y los espacios de gran valor patrimonial. La respuesta en estas ediciones ha sido totalmente satisfactoria, con un importante respaldo del público”, ha señalado Del Pozo. La titular de Cultura, ha recordado que “la segunda edición de MUMU reunió a casi 3.000 personas en sus 18 conciertos, es decir, el 85% de las butacas ofertadas en los dos espacios se ocuparon pese a la reducción de aforos en cumplimiento de las medidas sanitarias, convirtiéndose en una cita cultural estival de referencia en estas dos capitales andaluzas”. ‘Música y Museos’ nació en 2020 con el objetivo de poner en valor los espacios museísticos y monumentales de Andalucía mediante una propuesta cultural singular y segura.

Así, el Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla ofrecerá las actuaciones de Compro Oro (5 de julio), Anabel Valencia y Diego del Morao (6 de julio), Andrés Barrios (7 de julio), Antónimo (12 de julio), Hablando en Plata Squad (13 de julio), Rafael de Utrera (14 de julio), Ismael de la Rosa y Yerai Cortés (19 de julio), Zenet (20 de julio) y Za! + Perrate (21 de julio).

Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla

El Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla fue creado en 1972 para mostrar las formas y usos culturales nacidos directamente de los pueblos, siendo un magnífico ejemplo de cómo los tipos de negocios reflejan también la ideología y la visión del mundo de una sociedad y un tiempo concretos. El edificio fue construido para la Exposición Iberoamericana de 1929 en el contexto urbano de la Plaza de América. Dispone de dos salas para exposiciones temporales y otra sala que alberga la reconstrucción de las dependencias laborales y la vivienda de la familia Díaz Velázquez, donantes de una de las mejores colecciones de bordados y encajes conocidas en Europa, compuesta por más de 6.000 piezas.