Patrimonio aprueba la restauración de las esculturas que acompañan a la Virgen Reina de Todos los Santos de Omnium Sanctorum

En este momento estás viendo Patrimonio aprueba la restauración de las esculturas que acompañan a la Virgen Reina de Todos los Santos de Omnium Sanctorum

La Comisión Provincial de Patrimonio, en la sesión celebrada este miércoles bajo la presidencia de la delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico, Susana Cayuelas, ha informado favorablemente el proyecto de conservación de los dos grupos de esculturas de santos situados a los pies de la Virgen Reina de Todos los Santos de la iglesia de Omnium Sanctorum, situados en el baldaquino del altar mayor y que se identifican como San José, San Lorenzo y San Basilio en un primer grupo, y en el otro a San Pedro, Santo Domingo de Guzmán y Santa Catalina de Alejandría.

El conjunto fue sometido a un proceso de intervención entre 1986 y 1988, y la actuación sobre las zonas con encarnadura se muestran estables e integradas, no así las reintegraciones en los ropajes, que presentan alteraciones por oxidación y su ejecución no es acorde a la calidad del original, con dibujos de falso estofado y reintegración desafortunada en las imitaciones del rallado de los textiles. Esta intervención aprobada pretende retirar esas reintegraciones que desvirtúan la lectura original del conjunto, para realizarlas más acordes al original. Los diferentes estratos pictóricos de las esculturas también presentan acumulación de cera y suciedad superficial de polvo apelmazado con humedad y humo. Además hay zonas con desgastes del color por abrasión debido a la manipulación para el montaje y desmontaje de las andas procesionales, y las zonas con reintegraciones de la anterior restauración presentan alteraciones por oxidación del material empleado.

Con esta intervención se pretende poner en valor un conjunto de piezas escultóricas de una gran valía artística, que reúnen en su ejecución varías técnicas y procedimientos para, así, frenar el avance del deterioro, salvaguardar su integridad y devolver su lectura original mediante el tratamiento de las zonas afectadas por las diversas patologías ya señaladas, con materiales reversibles y compatibles con las obras.

La restauración integral de estas delicadas esculturas recuperará para la ciudad, y especialmente para la zona Alameda-Feria, una pieza de primer orden que, además de contribuir a preservar un bien de tanto valor, ayudaría a dinamizar y poner en valor un entorno de un altísimo significado cultural e histórico de Sevilla.