La Comisión Provincial de Patrimonio, en la sesión celebrada bajo la presidencia de la delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico, Susana Cayuelas, ha informado favorablemente el Proyecto Básico y de Ejecución de Intervención en la iglesia, sacristía y compás del Monasterio de Santa Clara.
El proyecto engloba la gran variedad de obras a realizar y que abarcan desde la reparación de una relevante carpintería de lazo, la consolidación, aplome y atirantado de la espadaña, la reconstrucción y consolidación de múltiples forjados, y la redistribución de la crujía adyacente a la iglesia, y que tras los estudios realizados para la redacción del presente proyecto de ejecución se mantienen y se confirman, fundamentándose en unos criterios básicos de respeto y valoración de la arquitectura existente, como pueden ser el de mínima intervención, la autentificación de cada elemento, o el empleo no restrictivo del criterio de diferenciación. El proyecto distingue además, entre reparaciones, reposiciones de elementos perdidos o deteriorados, y también define adecuadamente las nuevas actuaciones.
Asimismo, la Comisión de Patrimonio ha informado favorablemente las obras de reparaciones y de limpieza y mantenimiento de las cubiertas del Palacio de Altamira, sede de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, pues aunque en general presentan un buen estado de conservación, adolecen de la necesaria limpieza debido a la dificultad del acceso al lugar, y donde se ha detectado el crecimiento de plantas de diversa índole que llegan a taponar sumideros y canalones, e incluso se llega a romper las tejas, algunas de la cuales se han reparado y sustituido con tejas conformadas de otros materiales y colores diferentes de las existentes. Por otra parte, el crecimiento incontrolado de la hiedra existente en el edificio está provocando daños en los muros a los que está adosada, ya sea por la acción de las propias raíces o por la retención de las aguas de las lluvias, lo que causa la aparición de las humedades que se observan en muchos de ellos.
Entre las actuaciones que se van a acometer, las más importantes son la eliminación de la hiedra existente en el muro situado junto al torreón de la Sala de Prensa, y en la zona situada por encima del dintel del balcón existente en patio de acceso al edificio, así como la reparación puntual de las zonas afectadas por roturas o desprendimientos causados por las raíces. Además, la limpieza de faldones de cubiertas de teja y canalones de todo el edificio, con la retirada de la vegetación existente y los restos depositados en los mismos, así como la sustitución puntual de las tejas rotas.