Salvemos el cine Cervantes de Sevilla del cierre

En este momento estás viendo Salvemos el cine Cervantes de Sevilla del cierre

Nace una plataforma ciudadana que presenta esta iniciativa en change.org

La histórica sala de cine de la calle Amor de Dios, la más antigua de Sevilla, cerró definitivamente en octubre del pasado año tras permanecer sin actividad desde el confinamiento por la pandemia de 2020. Ahora, una propuesta ciudadana reclama el apoyo de los sevillanos y amantes del que fuera llamado séptimo arte para impedir su clausura.

Desde la propia página en la que se puede firmar contra el cierre del Cervantes, https://www.change.org/p/cervantes-es-cine-salvemos-el-cine-cervantes-de-sevilla-del-cierre, se afirma que «el cierre del cine Cervantes supone perder la única sala del centro de Sevilla, un espacio que no es multicines y no está en un centro comercial. Una situación que los cinéfilos y amantes de la cultura no pueden ignorar. 

Se trata de una sala histórica que en octubre de 2023  cumplirá 150 años. Su cierre definitivo sería un atentado contra el patrimonio y la cultura».

«Desde que se anunció el cierre definitivo hace tres meses, estamos peleando para movilizar tanto a las autoridades competentes como a la propia ciudadanía. Queremos conseguir apoyos del sector y de la industria del cine sevillano, para que este gran cine siga siendo lo que era. La idea es dotarlo de actividad continua, que sea un lugar de encuentro de los aficionados del cine con una localización magnífica. Es sin duda, una ebullición cultural total», señaló a Diario de Sevilla Marta Maldonado, la periodista que junto al gestor cultural Rafael Jurado son las cabezas visibles de la iniciativa. «Antes de la pandemia, el cine contaba con ingresos suficientes para seguir con vida. La venta de entradas nunca fue un problema», continuó Maldonado.

«Tanto por parte del Ayuntamiento como por la empresa que gestiona los cines, la predisposición ha sido muy positiva. Somos conscientes de la competencia que tenemos en cuanto al resto de salas de cine, pero el Cine Cervantes ofrece un espacio emblemático, y sobre todo, la magia que solo una obra arquitectónica del siglo XlX puede ofrecer», expuso el gestor cultural acerca de la acogida que ha tenido la iniciativa.