Por Diego Jiménez.
Hace unos días repasaba con un buen amigo, en un almuerzo agradable, todo lo acontecido desde marzo de 2020 hasta la fecha, ahora que estamos a poco más de tres semanas para descolgar la última hoja del calendario de un año tormenta.
En 9 meses que han pasado, seguro que coinciden conmigo en sentenciar que ni la vida es la de antes (muchos miedos, incertidumbres y menos abrazos y besos), ni sabemos lo que nos deparará el futuro personal y profesional a cada uno.
Les invito a detener el tiempo en su reloj, encender una vela, poner una música relajada y dedicar cinco minutos de su día a meditar y hacer examen de conciencia acerca de lo que hemos ganado y perdido con la llegada de la Covid-19.
Sigan leyendo estos párrafos, porque este Rincón del Periodista lejos de pesimismos, lamentaciones y flagelaciones por la realidad que nos toca vivir, pretende ser una invitación para convencernos de que después de toda tempestad llega la calma, y que de toda crisis se sale más fuertes y unidos, para hacer frente a un futuro que yo llamo de “compromiso solidario y ayuda al que más lo necesita”.
En esa comida tras un largo periodo de tiempo sin vernos, me decía el bueno de Santi Perdomo, que “son tiempos amigo de reinventarse, de dejar atrás viejos modelos de trabajo que se han visto dinamitados por la pandemia y adaptarse a los nuevos tiempos, con la ilusión de que algo mejor nos espera. Estoy convencido de ello”. Y yo también lo estoy querido amigo, aun sabiendo que el precio que pagamos en pérdidas humanas, enfermos y destrucción de empleo, empresas y negocios, es mayúsculo.
Hagan un segundo ejercicio, cuando disfruten de tiempo, y analicen su entorno más próximo; seguro que descubren que hay alguna persona en una situación más delicada que la suya, que grita SOS desesperado al aguardo de una mano tendida. No la desprecien, porque nunca se sabe si podrán verse alguna vez, ojalá que no, en la misma situación; si la agarran, se darán cuenta de la sensación tan gratificante que a uno le queda al abrazar esa mano necesitada.
Me niego a pensar que no somos capaces de levantar el vuelo majestuoso, como el águila, frente a un año que prometía ser feliz y se desplomó con cerca de dos millones de casos confirmados en España y casi cincuenta mil fallecidos por Covid-19, según datos del Ministerio de Sanidad del pasado 3 de diciembre.
“La vida es un jardín, en el que cosechas lo que siembras”, dice el célebre novelista brasileño Paulo Coelho. Pues ya saben, de cara a un 2021 que anda detrás de la esquina, siembren para construir una humanidad mejor.
Hola Diego, haberte leido este escrito me ha llenado de satifaccion y orgullo de conocerte, yo en estos dificiles tiempos , pediria, que el que cante bien que cante y el que escribas bien, como tu que escriba. Acordandome de Antonio Machado » En custiones de cultura y de saber, sòlo se pierde lo que se guarda, sòlo se gana lo que se dà «. Escribes por favor Diego. Gracias.