Sevilla recibe del Gobierno 19 millones de euros en la 2ª convocatoria para la mejora de la digitalización del ciclo urbano del agua

En este momento estás viendo Sevilla recibe del Gobierno 19 millones de euros en la 2ª convocatoria para la mejora de la digitalización del ciclo urbano del agua

Emasesa, la empresa municipal Aguas de Sevilla, recibirá 9,51 y la empresa mancomunada del Aljarafe otros 9,57 millones de euros

Además de la capital se beneficiarán 42 municipios de la provincia

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) publica hoy en su página web la resolución provisional de la segunda convocatoria del PERTE de digitalización del ciclo del agua, mediante la que concede una ayuda por importe de más de 19 millones de euros para la digitalización del ciclo del agua urbana en la provincia de Sevilla.

La Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla, S.A. (EMASESA) recibirá esta ayuda que irá destinada a la conversión de residuos en activos naturales para un ciclo del agua circular y resiliente.

La Empresa Mancomunada Del Aljarafe, S.A. la recibirá en concepto de uso intensivo de la IA, para la gestión eficiente del ciclo integral del agua en sistemas de abastecimiento y saneamiento supramunicipales con agrupación de vertidos que afectan a zonas de especial conservación, como sería el caso del PN Doñana.

Los municipios beneficiados son Sevilla, San Juan de Aznalfarache, El Ronquillo, La Rinconada, La Puebla del Río, Mairena del Alcor, El Garrobo, Dos Hermanas, Coria del Río, Camas, Alcalá del Río, Alcalá de Guadaíra, Isla Mayor, Villanueva del Ariscal, Villamanrique de la Condesa, Valencina de la Concepción, Umbrete, Tomares, Santiponce, Sanlúcar la Mayor, Salteras, Pilas, Palomares del Río, Olivares, Mairena del Aljarafe, Huévar del Aljarafe, Guillena, Gines, Gerena, Gelves, Espartinas, Castilleja del Campo, Castilleja de la Cuesta, Castilleja de Guzmán, Carrión de los Céspedes, Bormujos, Bollullos de la Mitación, Benacazón, Aznalcóllar, Aznalcázar, Almensilla, La Algaba y Albaida del Aljarafe.