Sevilla vuelve a llenarse de Enganches

En este momento estás viendo Sevilla vuelve a llenarse de Enganches
cof

Una gran concentración de coches de caballos se dará cita en dos paseos el viernes y el sábado por el Parque de María Luisa y la ronda histórica y el domingo en la plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería.

Las actividades previstas, organizadas por el Real Club de Enganches de Andalucía y el Área de Fiestas Mayores del Ayuntamiento hispalense, contarán con todas las medidas de seguridad anticovid.

El Ayuntamiento de Sevilla ha acogido hoy la rueda de prensa de presentación de las actividades relacionadas con los Enganches que van a tener lugar el 24, 25 y 26 de septiembre en distintos puntos de la ciudad, tras su aplazamiento el pasado mes de abril con motivo de alta incidencia de la pandemia.

En el acto han estado presentes el delegado del Área de Fiestas Mayores y Gobernación, Juan Carlos Cabrera; el presidente y vicepresidente del Real Club de Enganches de Andalucía, Jesús Contreras y José Juan Morales, respectivamente; el coronel del ACAR Tablada, Alberto Quirós, entre otros.

Durante su intervención, Juan Carlos Cabrera ha recordado que “esta tradicional cita era una de las actividades que formaban parte de la programación que desde el Área de Fiestas Mayores se había diseñado para la semana de Feria como homenaje a nuestra fiesta y en apoyo a los sectores vinculados a la misma ante su suspensión por segundo año consecutivo. Por eso, es una satisfacción presentar hoy un evento que, como siempre, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla. Y lo es porque supone recuperar una tradición tan característica de nuestra tierra y porque esta circunstancia pone de relieve que poco a poco vamos volviendo a la normalidad gracias a la progresiva inmunización de la población a través de la vacunación”.

Jesús Contreras, presidente del RCEA, ha reconocido su ilusión y “la todos los que formamos parte del Club, por volver a sacar los enganches a la calle, aunque en estas circunstancias especiales, para el disfrute de sevillanos y turistas, tras estos duros meses de pandemia”. De igual forma, ha querido agradecer el apoyo continuo del Ayuntamiento a las actividades relacionadas con el enganche, valorando este espectáculo como un producto turístico excepcional, “una oportunidad única para ver en primera línea este espectáculo familiar”.

Por su parte, el vicepresidente del Real Club de Enganches, José Juan Morales, ha explicado a los presentes los detalles de todas las actividades previstas para estos días, los paseos de enganches organizados en colaboración con el Área de Fiestas Mayores del Ayuntamiento hispalense y la Exhibición:

VIERNES, 24 de septiembre:

PASEO EL PARQUE, Remembranza de la Feria del Prado

A las 15.00 horas tendrá lugar el inicio del recorrido con la concentración de los carruajes en la Avenida de Don Pelayo, danto lugar a un recorrido libre por dentro del parque, que recordará como se hacía antiguamente en aquellas ferias del pasado en El Prado cuando al terminar el paseo de caballos, jinetes y carruajes iban al parque a pasear.

RECORRIDO:

15.00hrs – Inicio del recorrido Concentración – Av. De Don Pelayo

Recorrido libre por el interior del Parque María Luisa 18.15hrs – Concentración Av. De Don Pelayo

Avenida de la Borbolla. Avenida Manuel Siurot. Cardenal Bueno Monreal. Puente de las Delicias Glorieta Avión Saeta. C/ Esclusa. Av. Maestranza Aérea. Entrada en ACAR Tablada

19.00hrs – Izado de bandera . 

Fin del recorrido

TIPOS DE CARRUAJES Y ENGANCHES:

  • Limoneras: 6
  • Tronco: 7
  • Tresillo: 1
  • Cuarta: 2
  • Media Potencia: 2
  • Cinco a la larga: 1

Coches:

  • FAETON SPIDER
  • DOG CAR
  • SPIDER
  • FAETON PRINCIPE ALBERTO
  • JARDINERA
  • CABALLAR
  • FAETON JARDINERA
  • PHAETON VAGONETTE
  • DOG CART
  • BREAK
  • BREAK – JARDINERA
  • CARRETELA A LA SOPANDA
  • LANDAU REDONDO
  • BREAK LARGO
  • GRAN BREAK
  • BREAK LARGO
  • GRAN BREAK
  • BREAK LARGO

Caleseras: 5

Húngaras: 1

Inglesas: 13

SÁBADO, 25 de septiembre:

PASEO AIRES DE FERIA Desde las 11.30 de la mañana se darán cita los carruajes en el Acuartelamiento de Tablada para iniciar otro recorrido por las calles de Sevilla, esta vez por la ronda histórica, por avenidas amplias para no dar lugar a la aglomeración de personas con motivo del Covid.

RECORRIDO:

11.30 h. Concentración – (ACAR Tablada)

 12.22 h. Inicio recorrido –

ACAR Tablada. C/ Alfonso de Orleans y Borbón C/ Virgen de la Oliva. Sta. Fe. C/ López de Gómara. Plaza San Martín de Porres. . . Ronda de Triana. Giro a la derecha- Av. Expo’92. Puente Cristo de la Expiración (EL Cachorro) . Giro a la izquierda – C/ Torneo

Torneo dirección Norte. C/Resolana. C/ Muñoz León. Ronda de Capuchinos C/ María Auxiliadora C/ Recadero. Plaza de San Agustín. Avda. Menéndez Pelayo. Plaza Don Juan de Austria.  Av. El Cid. Glorieta del Cid Campeador .  C/ Palos de la Frontera

Giro a la izquierda – Paseo de Roma Giro a la derecha – Paseo de las Delicias Puente de San Telmo. Plaza de Cuba. C/ Juan Sebastián Elcano.   C/ Pierre de Coubertin Glorieta de las Cigarreras Puente de los Remedios. Giro a la derecha – Paseo de las Delicias

14.00 horas– FIN DEL RECORRIDO. Disgregación de los coches .

TIPOS DE CARRUAJES Y ENGANCHES

  • Limoneras: 8
  • Tronco: 12
  • Tándem y Tresillo: 3
  • Cuartas: 2
  • Media Potencia: 2

Coches:

  • FAETON
  • SPIDER
  • DOG CAR
  • SPIDER
  • FAETON
  • PHAETON VAGONETTE
  • BREAK
  • CARRETELA A LA SOPANDA
  • LANDAU REDONDO
  • BREAK DECURRE WAGONETTE
  • ARAÑA AMERICANA
  • BREAK – JARDINERA
  • VAGONETA
  • LANDEAU
  • BREAK LIMONE
  • FAETON PRINCIPE ALBERTO
  • RALLY CAR
  • JARDINERA
  • BREAK LARGO
  • BREAK DE PARQUE
  • GRAN BREAK
  • BREAK DE CAZA
  • GRAN BREAK
  • BREAK LARGO

Caleseras:7

Húngaras: 1

Inglesas: 20

-DOMINGO, 26 de septiembre:

Por último, el domingo se volverán a reencontrar en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla una gran cantidad de carruajes, procedentes de Cádiz, Sevilla, Huelva, Córdoba, Almería y Madrid, para la XXXV Exhibición de Enganches, una de las concentraciones de coches de caballos de tradición más emblemáticas del mundo. Un concurso de enganches de tradición donde todos los carruajes son antiguos, restaurados y que están tirados por magníficos caballos. Son los enganches más representativos y espectaculares, con la participación de ponis, caballos y mulas, participantes en todas las modalidades de limonera, troncos, tándem, tresillos, potencias, cuartas, medias potencias y cinco a la larga.

            Invitaciones

Debido al aforamiento del 60% en la plaza de toros, el Club ha decidido este año que las entradas sean invitaciones, para que todas aquellas personas que quieran disfrutar de este evento singular tengan la posibilidad de hacerlo. Dichas invitaciones pueden conseguirse en:

– Distritos Los Remedios y Triana, en horario de 8.30 a 14.45 h.

– Sede de Fiestas Mayores, calle Matienzo 1-3, también en horario de 8.30 a 14.45 h.

Unidad de Caballería de la Policía Nacional

El acto dará comienzo con la inauguración por parte de la Unidad de Caballería de la Policía Nacional, quienes realizarán un carrusel exhibición y un pase a dos, que tendrá como abanderadas a dos mujeres policías.

Centenario Tablada

El Real Club de Enganches de Andalucía, ha querido vincular las actividades de los enganches con el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, con motivo de la celebración de su centenario. De este modo, tanto los paseos como la Exhibición tendrán a Tablada como punto de partida o llegada.

Concretamente, el viernes 24 el paseo finalizará allí, con un emotivo acto de izada de bandera con todos los coches de caballos presentes. El paseo del sábado dará inicio en Tablada, así como la Fase A del Concurso Exhibición de Enganches del domingo, evitando así las aglomeraciones en los aledaños de la Real Maestranza, como calle Adriano.

Premios Especiales

Por quinto año se otorgarán unos premios especiales en distintas categorías relacionadas con la moda y los complementos utilizados en dicho espectáculo como:

Premio Especial Mantilla Española: Con la finalidad de fomentar el uso de la Mantilla Española como una tradicional expresión cultural de nuestra tierra, tendrá lugar el Premio a la mejor Mantilla Española. El jurado valorará la imagen en conjunto de cada una de las participantes, así como la forma de colocación de la mantilla y la calidad y originalidad de todos los complementos.

Premios Especial Flamenca: Concurso relacionado con el traje de flamenca, que lucirán las señoras y las niñas que participen en la Exhibición. Gracias a la colaboración de la diseñadora Rocío Olmedo, se otorgarán dos premios: Premio a la niña mejor vestida de flamenca y Premio a la señora mejor vestida de flamenca, valorando en todo momento tanto la prenda, como la forma de llevarlo y los complementos.

Premio Especial al mejor Sombrero: durante la Exhibición se valorará también el mejor sombrero, con el Premio Arsenale al mejor sombrero, tanto de hombre como de mujer.

Patrocinadores Exhibición

El Real Club de Enganches de Andalucía ha querido agradecer una vez más el apoyo incondicional de las empresas patrocinadoras de la Exhibición, por querer proyectar y difundir la cultura del enganche a la sociedad como Caja Rural del Sur; la Real Maestranza de Caballería de Sevilla; la consejería de Turismo de la Junta de Andalucía; Grupo Azvi; Fundación Cajasol; ABC y El Corte Inglés.

RECORRIDO:

11.30 h. Inicio del recorrido –ACAR Tablada

C/ Alfonso de Orleans y Borbón

Rotonda a la derecha – Avda. Juan Pablo II Puente de las Delicias

Cardenal Bueno Monreal

Giro a la izquierda – Av. De la Palmera Paseo de las Delicias

Paseo de Cristóbal Colón C/ Adriano

C/ Antonio Díaz Callejón Iris

Entrada a la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla Salida de la Plaza de Toros por la Puerta del Príncipe

Giro a la izquierda – Paseo Colón

Paseo Colón – Disgregación de los coches

TIPOS DE ENGANCHES Y CARRUAJES

  • Mulo: 2
  • Limonera: 8
  • Tronco inglés: 9
  • Tronco calesera: 2
  • Tandem: 2
  • Tresillo: 2
  • Potencias: 1
  • Cuarta Inglesa: 2
  • Cuarta Calesera: 2
  • Media Potencia: 1
  • Cinco a la larga: 1
  • Coach: 3

Calesera:7

Inglesas: 21