Hoy se ha inaugurado de forma oficial el SICAB 2020 presidido por el Alcalde de Sevilla,Juan Espadas, quien ha presidido el acto acompañado por la Delegada del Gobierno en Andalucía, Mª Sandra García Martín; del Vicepresidente y Consejero de Turismo, Juan Antonio Marín; el Teniente General Jefe de la Fuerza Terrestre, José Rodríguez García; el presidente de Caja Rural del Sur, José Luis García-Palacios y el presidente de ANCCE, entidad organizadora del SICAB, José Juan Morales Fernández.
ANCCE, entidad organizadora del SICAB, consciente de la internacionalidad del Salón ha mejorado sus medios técnicos para emitir en directo todas las competiciones de SICAB, a través de su propia plataforma televisiva, SICAB TV (www.sicab.tv), que permite a ganaderos, criadores y aficionados de todo el mundo ver el desarrollo de las pruebas y la calidad de los ejemplares de esta edición. Una retransmisión que durante la primera semana ha recibido 48.258 accesos de 13.399 usuarios procedentes de 54 países, siendo España, Alemania, Reino Unido, Países Bajos, EEUU, Suecia, México, Italia y Francia los países que más han visitado el portal televisivo oficial de SICAB. Cifras, que se esperan duplicar durante esta segunda semana con el Campeonato del Mundo de Morfología, la Alta Escuela y Equitación de Trabajo. A esta plataforma televisiva, se une la renovada web/app de concursos ANCCE (www.concursosancce.com) que da todos los resultados de las pruebas a tiempo real. Para ANCCE, una de las prioridades de SICAB ha sido siempre el bienestar animal, por ello, un año más se realizarán controles antidopaje a los caballos para garantizar la competición en igualdad de condiciones y la salud de estos animales. SICAB es actualmente el mayor evento ecuestre a nivel mundial en torno al caballo de Pura Raza Española (PRE). Este año, debido a la pandemia, se está celebrando con fuertes medidas de seguridad y sanitarias. ANCCE está siendo contundente con los protocolos de actuación para salvaguardar la seguridad de ganaderos, participantes y miembros de la organización, y conseguir cerrar una exitosa edición en la que sector, Sevilla y Andalucía refrenden, una vez más, que son la punta de lanza, a nivel mundial, del comercio del caballo autóctono de nuestro país.