¿Tú también Manolo?

En este momento estás viendo ¿Tú también Manolo?

Por Raúl DG @Rauldga.

Ya está bien, digo yo y lo hago saber desde aquí, a quien corresponda porque no sé si es cosa del que viene con la guadaña y más mala cara que el niño del chiste de los garbanzos de Gandía, de aquel que está sentado a la derecha del Padre o simplemente es la maldición de la lapa negra, que pone y quita a su antojo.

Ya está bien, que sin la presencia del Capitán, pregunto si es que no bastaba, si no era suficiente con dejarnos al carnaval, más jodido que de costumbre. Pues me callaron la boca y sin digerirlo, Catalán Chico también cogió sus maletas y se fue calle abajo dejando atrás El Gavilán. Pero parece que a quien corresponda no tenía suficiente, que le faltaba un viñero de los de carnaval íntimo y referente para muchos chirigoteros.

Ya está bien, creo que allá donde corresponda decidir quién deja este mundo, muy carnaveler@ no es. Ahora llama a Manolito Santander, defensor y referente de la chirigota clasica, de su Viña y su Caleta. Manolo, sé que muchos sólo conocerán de ti ese pasodoble, himno eterno de tu Cádiz de tu alma, ese que empezaba a entonar Baguetina (qepd) y que como rezo de culto seguían sus Brigadas Amarillas y hacían temblar las piedras del Carranza. Manolo, sé que muchos conocerán de ti toda una vida atada al compás clásico del pasodoble añejo, ese que levanta pellizcos y hace que el cuerpo tiemble de escalofríos.

Manolo, ¿tanta prisa tenías por irte? Capuchino, mafioso, duro de mollera, con guasa cubana y del séptimo de caballería. A ti, querido Manolo, sólo una cosita con el permiso de quien lo hiciera antes, a donde te hayas marchado, no dejes de darle a tus letras y entonarlas bajito para que María la Yerbabuena, se emocione una vez más.

Deja una respuesta