Un sevillista ante el Covid19

En este momento estás viendo Un sevillista ante el Covid19

Por Antonio Jiménez-Riquelme.

Escuchando a algunos gurús de las ondas radiofónicas por la noche, definitivamente parece como si le hubieran «juntado» directamente, para defender como defienden, la vuelta del fútbol a toda costa y a cualquier precio, con la que está cayendo en nuestro país, llamado todavía España. Y para mis clásicos y de momento… demagogia es querer hacernos creer esencial y fundamental la vuelta del fútbol, cuándo hay cómo 3456 cosas más importantes y antes que el fútbol, sí o sí.

Es ridículo pensar que el fútbol por muy profesional, muy globalizado y muy industria que sea, si es que se puede considerar motor económico de nada (yo lo dudo), sea indispensable para nuestra sociedad. La mentira tiene las patitas muy cortitas y en este tiempo de confinamiento nos hemos dado cuenta, hasta los muy futboleros, que podemos pasar perfectamente 40 días sin fútbol, como si son 60 u 80, que tampoco pasará nada… ¿y por qué? Pues porque hay cosas mucho más importantes en las que pensar en estas semanas pasadas, y meses venideros de tribulaciones, zozobras y tragedias personales de muchos de nosotros. Y es que nos hemos dado cuenta que las actividades fundamentales son las que realizan quienes velan por nuestra salud y se dejan la vida en las UCI, quienes vigilan por nuestra seguridad, o quienes se están dejando la piel porque nos lleguen los productos y alimentos a la mesa en estos días (nunca valoraremos suficientemente el trabajo del sector primario.: Agricultores, Ganaderos y Pescadores). Y entre ellos está claro que no están, ni se les espera, a los integrantes de la tan cacareada «industria del fútbol», esos millonarios futbolistas, directivos, ni altos ejecutivos, por cierto, todos muy, pero que muy bien retribuidos. 

Así que si algún colectivo tiene que tener primero y antes que nadie sus PCR, test y material de seguridad contra el criminal virus, en estos momentos y en plena batalla contra la pandemia, tienen que ser ellos, el personal sanitario y cuando sobren los medios y productos de protección, pues al resto de la sociedad, no antes, y claro, según el criterio de los especialistas de sanidad, maldita sea, que estamos en ESTADO DE ALARMA y van ya 23822 fallecidos en España!!!

Como bien dijo ayer Don Julen Lopetegui, grata clarividencia la suya, «el fútbol volverá cuando podamos abrazarnos, y no antes»… entre otras cosas, porque no tendría ningún sentido, correr absolutamente ningún riesgo para que Tebas, La Liga, y cuatro foutos de la vida, se sigan llenando los bolsillos, al fin y al cabo, a costa nuestra, los real y verdaderamente importantes de este circo, los aficionados. 

¿Han pensado una cosa? Se imaginan que los restaurantes y hoteles echaran a sus clientes, dijeran que no quieren a su clientela en sus instalaciones, cuando al contrario, los hosteleros se están reinventando, llevando sus platos hasta casa, probando mamparas de seguridad y distancia de veladores, o testando túneles de desinfección para acoger a su clientela en sus locales. Pues mientras, la industria del fútbol dice no a su público, a su clientela, a nosotros… que se juegue sin público, pero rapidito, que no trincan la pasta de las tv… Por esto está claro, cristalino, que #SinAficionadosNoHayFútbol ni lo habrá.

PD.: Y otra cosita, escucho y leo planes y más planes por si vuelve el campeonato, para cuando vuelva, si es que algún día vuelve… pero no veo ningún plan para devolvernos la pasta de los 6 partidos, seis, que nos quedaremos sin presenciar en Nervión, más la ida de la Uefa contra la Roma. Curioso, verdad? Tanto interés y prisa para a la ligera, jugar, pero ningún plan para la devolución de los euros…! Porca miseria. 

#NoEsFútbolEsLALiga 

Deja una respuesta