Las pérgolas de la Expo’92 se reutilizarán para proporcionar espacios de sombra en la ciudad

En este momento estás viendo Las pérgolas de la Expo’92 se reutilizarán  para proporcionar espacios de sombra en la ciudad

Se trata de unas estructuras metálicas, de dimensiones 6×12 metros que se apoyaban en bases de hormigón, en las que se ubicaban jardineras con plantas, en su mayoría trepadoras con capacidad de generar sobra vegetal. Se dispusieron en casi 50.000 metros cuadrados repartidos por todo el perímetro de la Exposición, convirtiéndose en elementos configuradores de las calles y paseos del recinto.  La iniciativa, puesta en marcha a modo de experimento original para la Expo´92, tuvo repercusión en el mundo de la jardinería y fue imitada en otros países.

Finalizada la muestra, algunas de esas pérgolas permanecen instaladas hoy día en lo que fue el recinto, y otras han sido reutilizadas en diferentes espacios de la ciudad, estando no obstante, la mayor parte de ellas desmontadas desde entonces en el Charco de la Pava en la Cartuja, en una parcela propiedad de la Junta de Andalucía y adscrita a la Dirección General de Patrimonio.

El pasado mes de febrero, el Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, solicitó a la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Andalucía, la cesión gratuita de las citadas pérgolas modulares en desuso, con el fin de reutilizarlas e instalarlas en la ciudad para proporcionar espacios de sombra. A esta solicitud ha respondido recientemente la citada Dirección General de Patrimonio, accediendo a donarlas al Ayuntamiento de Sevilla con destino a ese fin público. Será la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento la que asuma los gastos de transporte, montaje o cualquiera otro que se pudiera producir.

Esta cesión gratuita ha sido aprobada hoy por el Consejo de Gobierno de la Gerencia de Urbanismo, donde además de aceptarse esta donación se va a encomendar al Servicio de Renovación Urbana y Conservación de la Edificación, la elaboración de los correspondientes pliegos de condiciones para licitar la obra de adecuación e instalación de estas estructuras modulares en distintos espacios, a determinar, de la ciudad de Sevilla.

La entrega efectiva de las pérgolas estará condicionada a la elaboración del correspondiente inventario de las mismas.

“La reutilización de estas pérgolas permitirá recuperar para la ciudad unos elementos urbanísticos que perduran en la memoria y en el recuerdo sentimental de los ciudadanos que vivieron la Expo de Sevilla, y que por su seguridad, originalidad, estética y eficiencia, permitirá combatir los rigores climáticos del verano sevillano”, ha concluido De la Rosa.