2022

En este momento estás viendo 2022

Por Antonio Jiménez-Riquelme.

Ya se intuía en el puente de la Inmaculada del pasado año que a la vida, como a la naturaleza, no se le pueden poner puertas, ni barreras. Suficientemente mal lo hemos pasado estos 23 últimos meses como para ponerle puertas al campo.

Es indudable que hemos tenido demasiadas bajas, todos, y que ahora que se ve la luz tras tanto rechinar de dientes, no debemos ni podemos relajarnos frente a la pandemia, pero se veía que este 2022 iba a ser el año de la vuelta a la vida… poco a poco, siempre de frente.

Estrenamos año con la ilusión y fuerza de un joven alcalde, Antonio Muñoz, que encara su breve mandato (año y medio en Sevilla da para mucho) como antesala de lo que será su candidatura para ser votado por los sevillanos en la próxima primavera del 2023.

Y el alcalde de la ciudad nos acompañó al paso del rey Baltasar, tiempo donde los cofrades descontamos los días que faltan para el Domingo de Ramos más esperado de nuestras vidas, las vísperas de cuando llega la noche eterna y Triana trae Esperanza a Sevilla.

Volveremos a ese lunes y martes de Feria tan sevillano… qué nos gusta ir a trabajar en Feria, sabiendo que esos dos días se almuerza en el real, y además contarlo, claro.

Llegará un novedoso evento deportivo al Prado de San Sebastián a mediados de mayo, el SeF22, que ha venido para quedarse en el calendario de la ciudad y luego saldrá la carreta de plata camino del Rocío y volverá… El Corpus arrodillará Sevilla ante el Santísimo, por los siglos de los siglos, volverá SantaAna y nos iremos unos días de vacaciones, después de que la Virgen de los Reyes nos dé su bendición un año más y volverá, como siempre, a comenzar el ciclo de la vida con el año agrícola, el que marca nuestras vidas sevillanas, de septiembre a agosto.

Porque en el puente de Andalucia de este 2022, todo volverá a ser como fuimos en las navidades del 19, cuando éramos felices y no lo sabíamos.