Casi 425.000 euros para la mejora de la accesibilidad y cerramiento del mercadillo de Alcosa

En este momento estás viendo Casi 425.000 euros para la mejora de la accesibilidad y cerramiento del mercadillo de Alcosa
Fotomontaje de cerramiento

Este solar ocupa 60.000 metros cuadrados y en él se instala cada domingo un mercadillo con una actividad económica muy relevante, con 457 puestos

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Economía, Comercio y Turismo en coordinación con el Distrito Este-Alcosa-Torreblanca, va a llevar a cabo obras de mejora en el solar donde se ubica tradicionalmente cada domingo el mercadillo de Alcosa, una parcela que ocupa alrededor de 60.000 metros cuadrados y que está comprendida entre las calles Capellán Leonardo del Castillo y Periodista José Antonio Garmendia. Esta intervención cuenta con un presupuesto de licitación de 424.909,15 euros.

En concreto, la actuación incluye distintas obras para mejorar la accesibilidad y la instalación de un cerramiento de la parcela. Este cerramiento se situará en el perímetro de la plataforma, formado por un basamento-contrapeso de hormigón y encima un cerramiento metálico, siendo la altura total de 2 metros. El cerramiento metálico estará formado por tubos verticales de diámetro 80 mm y 2 mm de espesor, separados 20 cm entre ejes. Esto conlleva la instalación de puertas de acceso a la plataforma que serán, tanto para los peatones como para los vehículos, abatibles de una o dos hojas de 2,50 metros de altura y hasta 4 metros de ancho de paso, con cerradura, cerrojo, pestillo, bisagras antirrobo y dos ruedas, una en cada punta de la hoja para abatirlas sobre el terreno.

Hasta la fecha se ha intentado solventar colocando vallas y en algunos puntos, pero teniendo en cuenta que este mercadillo no deja de celebrarse ni un solo domingo del año y que cuenta siempre con una gran afluencia de público, el Ayuntamiento ha decidido implantar un sistema definitivo, más seguro y más rentable.

El  proyecto recoge asimismo distintas mejoras que incluyen la eliminación de las barreras urbanísticas y la señalización horizontal y vertical. Además, para facilitar el acceso de los vehículos y los peatones al mercadillo, se habilitará un nuevo acceso con capa de aglomerado por la calle Capellán Leonardo del Castillo, con un carril de entrada y otro de salida de la plataforma, mientras que en la rotonda final de la calle Periodista José Antonio Garmendia, también se habilitará un acceso con capa de aglomerado que será también mixto para el acceso de peatones y vehículos. Por su parte, a las rampas se las dotará de unas barandillas metálicas galvanizadas de un metro de altura que evitarán el riesgo existente de caída por los taludes laterales de los peatones, y según el caso, un pavimento de hormigón delimitado por bordillos.

Por otro lado, el talud de tierras trasero al transformador eléctrico existente en la calle Periodista José Antonio Garmendia, que invade la superficie comercial, se recortará y se dejará vertical, permitiendo que el puesto ubicado en ese punto tenga una mayor superficie y seguridad, y para ello se construirá un muro de fábrica de bloques ligeros de hormigón.

Por último, en el fondo de la plataforma no existe pavimento de aglomerado asfáltico y este espacio es usado para dos carriles de circulación de vehículos, por lo que es necesario mejorar el firme con una base de zahorra artificial y una capa de aglomerado asfáltico para la rodadura. El mismo problema se presenta en la entrada de vehículos por la calle Capellán Leonardo del Castillo, en el acceso hay una superficie con el pavimento muy fracturado al que se le coloca una nueva capa de aglomerado asfáltico. “Se trata de un mercadillo con una actividad económica muy relevante, con 457 puestos, lo que provoca una afluencia de público muy considerable de esta y otras partes de la ciudad, por lo que había que acometer estas obras de mejora para adecentar la parcela”, ha destacado el delegado de Economía, Comercio y Turismo, Francisco Javier Páez. Por su parte, la delegada del distrito Este-Alcosa-Torreblanca, Adela Castaño, ha apuntado que, con esta intervención, “desde el Gobierno  municipal damos respuesta además a las demandas de los vecinos y vecinas de la zona, fundamentalmente de los que se han ido incorporando a esta parte del barrio en los últimos tiempos”.