El gestor cultural holandés Eric Loontjens ha protagonizado en el marco del Hay Festival Fórum Sevilla un diálogo con Nuria Canivell, decana del COAS, sobre la cultura como motor de transformación social en las ciudades
El Poeta Laureado del Reino Unido Simon Armitage ha actuado con su banda de música LYR en la Real Fábrica de Artillería, inaugurando así la incorporación de esta sede al circuito del festival
Susana Martín Gijón, Laura Hojman y Alberto García-Alix han completado los diálogos de esta primera jornada
La primera jornada del Hay Festival Fórum Sevilla ha comenzado para vestir la ciudad de Sevilla de ideas. Para ello ha contado con la participación de grandes personalidades del mundo de las artes, la literatura, el cine y el pensamiento, que han convocado en las sedes del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Fundación Valentín de Madariaga y Oya, Fundación Cajasol y Real Fábrica de Artillería a un numeroso público.
La Fundación Cajasol ha acogido la conversación entre Eric Loontjens y Nuria Canivell sobre cómo la cultura ayuda a transformar ciudades. Loontjens ha puesto como ejemplo su trabajo de gestor cultural en su ciudad de origen, Middelburg, en los Países Bajos, una pequeña ciudad de menos de 50.000 habitantes que se ha revitalizado exponencialmente en los últimos años gracias a su trabajo en la Oostkerk Foundation, una organización ubicada en una impresionante iglesia reconvertida en un centro vibrante para eventos culturales y artísticos en la ciudad.
Loontjens ha explicado cómo la cultura y el patrimonio se han convertido en Middelburg en un motor de desarrollo social y económico, centrándose en cómo proyectos culturales «han conectado la vida local con la esfera internacional».
Este experto ha querido dar consejos a una ciudad «tan monumental como Sevilla, con tanto patrimonio y tanto potencial» para seguir explorando su capacidad de convertirse en un verdadero ejemplo de capital cultural. «El 10% es inspiración, pero el 90% es sudor». «Hay que trabajar mucho y ser pacientes, se tardan entre 5 y 10 años en consolidar al público y a la marca, pero el trabajo hay que comenzarlo ya», ha expresado. Y ha puesto de ejemplo para el futuro cultural de Sevilla las Atarazanas, un edificio «que irradia historia» y que, sin duda, «supone una grandísima oportunidad para la ciudad».
La escritora Susana Martín Gijón y la cineasta Laura Hojman han protagonizado Literatura y cine made in Sevilla, un diálogo lleno de complicidad, pues las dos autoras nacieron en Sevilla en 1981, y han querido manifestar la importancia de la existencia de eventos culturales en las ciudades, aquellos que «acercan mundos y posibilidades». En su conversación han abordado sus trayectorias desde sus inicios hasta llegar a convertirse en grandes referentes en sus respectivos ámbitos, tocando conceptos tan interesantes como el síndrome de la impostora, el derecho a la mediocridad o la presencia de las mujeres en la cultura. Con respecto a este punto, han querido reflejar que en la actualidad aún se sigue entendiendo que «lo universal es lo masculino, lo femenino es el nicho», reivindicando la presencia de mujeres en las programaciones culturales poniendo en valor su trayectoria o su obra.
El fotógrafo y creador Alberto García-Alix ha estado en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo impartiendo la conferencia visual La ausencia como estímulo, con la presentación de Jimena Blázquez Abascal y Ricardo León Moro.
Hay Festival ha contado con la participación especial del poeta, dramaturgo y novelista Simon Armitage (Huddersfield, Reino Unido, 1963), uno de los mayores referentes literarios del Reino Unido, poseedor del título de Poeta Laureado que entrega la Casa Real Británica. Ha ofrecido en la Real Fábrica de Artillería un concierto con su banda Lyr, banda de «post rock con toques de jazz», intercalado con una lectura poética por parte del propio Armitage, bajo el título Ritmos y poemas. Este evento, coorganizado con la Embajada del Reino Unido en España y el Ayuntamiento de Sevilla, ha contado también con la presencia del embajador de los Países Bajos en España, Roel Nieuwenkamp, quien ha presentado a Simon Armitage y su banda Lyr.