Ciclo de conferencias de la Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría sobre arquitectura y ciudad

En este momento estás viendo Ciclo de conferencias de la Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría sobre arquitectura y ciudad

Bajo el lema ‘La Intervención sobre el Patrimonio’, la Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría, RABASIH, acoge este ciclo con el objetivo de contribuir al cumplimiento de los fines establecidos de la Academia, «…el conocimiento, fomento, protección y difusión de las Bellas Artes y el Patrimonio Histórico Artístico en todas sus manifestaciones» propiciando el conocimiento de lo específico de la cultura y el quehacer arquitectónico, contribuyendo así al debate ciudadano y académico sobre las cuestiones centrales que configuran las intervenciones en el patrimonio arquitectónico:

Otra de las máximas de la Academia es que los valores patrimoniales de los Bienes catalogados de Interés Cultural nos pertenecen a todos, de esta forma, las administraciones tienen el deber de tutelarlos mediante la elaboración de la legislación pertinente y el seguimiento de las posibles actuaciones de promotores públicos o privados sobre los mismos.

En este sentido, los promotores encomiendan la elaboración de proyectos y dirección de obras de consolidación, restauración o rehabilitación del patrimonio arquitectónico, a equipos dirigidos por arquitectos, quienes asumen responsabilidades civiles, incluso penales, por su intervención.

La Real Academia de Bellas Artes es una entidad de derecho público con personalidad e identidad singular y está al servicio de la cultura y del interés general. Su objeto es fomentar la creatividad artística, así como el estudio, difusión y protección de las artes y del patrimonio cultural. La Academia es un órgano consultivo de las Administraciones Públicas en materia de protección del patrimonio cultural y un centro de investigación avanzada de la Administración del Estado en ciencia, tecnología e investigación. Es una de las Reales Academias integrada en el Instituto de Academias de Andalucía. Desarrolla una intensa actividad cultural a través de la programación de exposiciones, cursos, conferencias, conciertos, publicaciones, etc.

Próximas actividades

25 de Febrero
Conferencia
El círculo artístico antequerano. De Sevilla a Antequera, un viaje de ida y vuelta
José Escalante Jiménez
Académico de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera

11 de Marzo
Conferencia
La música como base esencial de la cultura humana
Esther Morales Cañadas
Musicóloga

14 de Marzo
Concierto VIVA LA ZARZUELA. Teatro Cajasol
En colaboración con la Compañía Sevillana de Zarzuela

18 de Marzo
Conferencia
Isidorus Hispalensis y el paradigma de la técnica vocal perfecta en la Edad Media
Héctor Guerrero Rodríguez
Catedrático de Música y Artes Escénicas