El Ayuntamiento se centra en la fuerza y la experiencia de las mujeres con motivo del 8M, Día Internacional de las Mujeres

En este momento estás viendo El Ayuntamiento  se centra en la fuerza y la experiencia de las mujeres con motivo del 8M, Día Internacional de las Mujeres

El cartel, obra de la artista Virginia Bersabé, refleja a una señora de edad que clava sus ojos en el espectador, peinándose y vestida con un delantal. La jerezana Rosa Moneo, de 86 años —conocida por miles de seguidores en las redes sociales como ‘Rosa del delantal’— ha sido la modelo que Bersabé ha tomado para protagonizar este cartel

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha presentado este martes en un celebrado en el Centro de Participación Activa Sur, la campaña con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, que el Ayuntamiento de Sevilla ha preparado desde la delegación de Igualdad. Así, el primer edil ha señalado que “hemos querido enfocar esta campaña en la fortaleza y las enseñanzas de las mujeres mayores, nuestro objetivo es poner en valor la fuerza de una generación que ha servido y sirve como ejemplo e inspiración para las mujeres del mañana, poniendo el foco en el valor de la sabiduría, la experiencia y la edad”.

El cartel, obra de la artista Virginia Bersabé, refleja a una señora de edad que clava sus ojos en el espectador, peinándose y vestida con un delantal. La jerezana Rosa Moneo, de 86 años —conocida por miles de seguidores en las redes sociales como ‘Rosa del delantal’— ha sido la modelo que Bersabé ha tomado para protagonizar este cartel, que ya puede contemplarse en edificios públicos, tranvía, autobuses y lonas repartidas en toda la ciudad.

En este sentido, Sanz ha destacado que “al contemplar el cartel de Virginia, recuerdo a mis abuelas, mujeres que me inculcaron valores que sigo atesorando; veo en él el amor y el apoyo constante de mi madre, mis hermanas y mi esposa, y siento la responsabilidad de asegurar que mi hija crezca en una ciudad en la que sea libre, sin miedo, y donde disponga de todas las herramientas, servicios y oportunidades para convertirse en la mujer que desee ser”.

Igualmente, se ha presentado el spot conmemorativo de este día, en el que se destaca “el valor de cada una de las arrugas, de las que merece la pena aprender” y “la fuerza con la que llevan años construyendo nuestro futuro”, en línea con el espíritu de esta campaña.

“Quiero daros las gracias a todas las personas que aportáis vuestro granito de arena para construir una Sevilla mejor. Mi objetivo como alcalde es hacer de Sevilla una ciudad aún más igualitaria, más segura y más tolerante. Sé que no es un camino sencillo; pero es una meta que nos corresponde a toda la sociedad y en la que cada día estamos avanzando. Necesitamos el impulso de todas y de todos para llegar antes y más lejos a hacer de Sevilla un referente de igualdad y oportunidades, para que nuestras hijas, hermanas, madres y abuelas vivan en una ciudad de la que se sientan orgullosas”, ha finalizado el alcalde.

La pintora, Virginia Bersabé

Virginia Bersabé (Córdoba, 1990) es una artista astigitana licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, donde realizó también el Máster Arte: idea y producción.

Su trabajo pictórico se desarrolla dentro y fuera del estudio, con obra en gouache sobre papel hasta grandes lienzos y con murales en espacios públicos y privados de gran formato. Su obra tiene como eje central a la mujer mayor, su relación con el espacio y las manifestaciones físicas y pictóricas de su memoria e identidad. Desde la creación, investiga un nuevo diálogo, evolución y búsqueda de la representación femenina y las posibilidades técnicas de los nuevos lenguajes pictóricos contemporáneos.

Un proyecto que enfatiza el inmenso patrimonio humano y la fuerza estética de la vejez. No sólo es un desafío estético y personal, buscando la sutilidad y complejidad del discurso, sino que hay una apuesta por la pintura como materia capaz de contener y transmitir emoción, además de construir la forma. A partir de estos hechos, uno de los principales objetivos artísticos es lograr un acercamiento físico, artístico y emocional a las mujeres de avanzada edad y a su espacio privado a través de la pintura.

En 2024 ha sido seleccionada en la 4.ª edición de los Premios Expone de la Asociación de Museólogos y Museógrafos de Andalucía (AMMA) con el proyecto expositivo De dónde tanta fuerza en el Espacio Santa Clara, y ha recibido la medalla de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla en reconocimiento a su destacada carrera y excepcional carrera artística, así como su gran aportación al mundo del Arte Contemporáneo.