La Biblioteca Pública Infanta Elena ha acogido este acto inaugural en colaboración con la Fundación José Manuel Lara, la Fundación Alalá y la Asociación Entreamigos, y la presencia del alumnado del CEIP Paz y Amistad
El acto ha contado con la presencia de S.A.R la infanta doña Elena de Borbón y ha estado presidido por la consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, doña Patricia del Pozo
Más de 100 niños y jóvenes del Polígono Sur de Sevilla han participado en la inauguración de la 3ª edición del HAY Festival Fórum Sevilla, el gran festival dedicado a las letras, el arte y el pensamiento, en un acto que ha contado con la presencia de S.A.R la infanta doña Elena de Borbón y que ha estado presidido por la consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, doña Patricia del Pozo y así como por María Sheila Cremaschi, directora del Hay Festival España. En nombre y representación de todas las instituciones patrocinadoras ha intervenido Sergio Díaz-Granados, presidente del Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe (CAF). Se han sumado a la bienvenida de la 3ª edición las entidades colaboradoras del evento y patrocinadores del festival, con Fernando Mañes, director general de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla; Pablo Morillo en representación de la Fundación José Manuel Lara; Blanca Parejo de la Fundación Alalá y Daniel Restrepo de la Fundación MAPFRE. En su intervención, la consejera Patricia del Pozo ha querido agradecer a Sheila Cremaschi su esfuerzo para que Sevilla cuente con «un proyecto de luz blanca y esperanza, un festival comprometido con la cultura y con el saber» y a la S.A.R la infanta Doña Elena de Borbón su «compromiso con Sevilla y con Andalucía». Del Pozo ha querido resaltar la importancia de la Biblioteca Pública Infanta Elena, «un espacio de vital importancia en Sevilla y Andalucía que da la oportunidad de hacer crecer a las personas y enfocar proyectos de vida». También ha querido recalcar su agradecimiento a los patrocinadores, que «multiplican el impacto y marcan la diferencia de tener o no futuro»Sergio Díaz-Granados, presidente del Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe (CAF), ha querido celebrar la existencia de proyectos que «impulsan el desarrollo y conectan comunidades», que es también uno de los pilares de su entidad en América Latina y espacio iberoamericano. Uno de los objetivos del Hay Festival, como ha recordado Sheila Cremaschi, es «generar cultura como motor de transformación social y extender el trabajo a espacios geográficos y colectivos humanos de especial vulnerabilidad», y así lo ha demostrado esta inauguración que ha contado con la participación de más de 100 niños y niñas del Polígono Sur, barrio sevillano en el que operan diversidad entidades y asociaciones que impulsan el talento de los más jóvenes.La inauguración ha estado dinamizada por un espectáculo flamenco con jóvenes del barrio, auspiciado por la Fundación Alalá, que trabaja desde hace más de diez años por la integración social de menores, jóvenes y sus familias en el barrio de las Tres Mil Viviendas en Sevilla.Tras este espectáculo ha tenido lugar una representación teatral organizada por la Fundación José Manuel Lara en colaboración con la Asociación Entreamigos y el alumnado del Colegio CEIP Paz y Amistad, del Polígono Sur de Sevilla. Los alumnos y alumnas han realizado una dramatización del libro Doiz viaja a la Tierra, obra colectiva creada por los propios alumnos que habla sobre el respeto a las diferencias de las personas de nuestro entorno. |
Agenda viernes 14 febrero |
Un libro que cambie la vida11.00h – 13.00hIES Ramón Carande, barrio Tres Mil Viviendas del Polígono Sur Odile Decq en conversación con Martha Thorne y Ramón PicoConstruir mundos diferentes13.30h – 14.20hEscuela de Arquitectura Gala poéticaVoces para la generación del 2717.15h – 18.30hBiblioteca Pública Infanta Elena – Jardín Carlo Ratti en conversación con Javier Moreno y Martha ThorneInteligencia para construir18.45h – 19.35hFundación Cajasol – Teatro María Larrea en conversación con Jesús Vigorra¿Quién nace donde quiere?18.45h – 19.35hBiblioteca Pública Infanta Elena – Hemeroteca Ángel Cárdenas y Ricard Frigola en conversación con Miquel MolinaAgua y cultura transforman las ciudades19.00h – 19.50hFundación Valentín de Madariaga Boris Izaguirre en conversación con Ana GavínUn talento innato19.15h – 20.05hReal Fábrica de Artillería de Sevilla James Ellroy en conversación con Helena de BertodanoAutobiografía en género negro20.00h – 20.50h – Fundación Cajasol – Teatro Emilio del Río en conversación con Carlos AganzoCarpe diem: autoayúdate con los clásicos20.00h – 20.50hBiblioteca Pública Infanta Elena – Hemeroteca Carmen Mola en conversación con Manuel PedrazEl crimen a tres manos20.15h – 21.05hReal Fábrica de Artillería de Sevilla Rashid Diab en conversación con Sema D’AcostaLa pintura como revulsivo20.15h – 21.05hFundación Valentín de Madariaga |