Hasta el 9 de marzo, la imagen de la primera Pastora del mundo visitará las Parroquias de la Blanca Paloma y La Candelaria, y el Colegio de Las Calasancias
Sevilla, viernes 21 de febrero de 2025 | Dentro de los actos y cultos a celebrar con motivo de la Coronación Canónica de la Pastora de Santa Marina, destacan las Santas Misiones que llevarán este 28 de febrero a la imagen hasta Tres Barrios, lugar de la ciudad donde permanecerá durante 10 días, por ser uno de los destinatarios de la Obra Social de la Coronación. Durante estas jornadas, la Santísima Virgen visitará las Parroquias de la Blanca Paloma y La Candelaria, así como el Colegio de las Calasancias, institución educativa que, junto a la de las Jesuitinas de Sevilla, son igualmente beneficiarias de la mencionada Obra Social.
El traslado de la Divina Pastora hasta Tres Barrios tendrá lugar en la tarde del 28 de febrero, a las 17h, sobre el vehículo de traslados de Mª Stma. de la Sierra, Patrona de Cabra (Córdoba), que la corporación ha solicitado para la ocasión. Este traslado tendrá lugar a las 17h, desde la Capilla de la calle Amparo, transitando por lugares tan históricos de la ciudad como la calle Feria, la Basílica de la Esperanza Macarena, o la Ronda histórica. La imagen, que irá escoltada por una comitiva de vehículos de hermanos de la corporación, llegará sobre las 17:45h hasta la Glorieta Sergio Rodríguez Prat, lugar donde será bajada del mencionado transporte y, allí, será recibida por la Comunidad Parroquial. A continuación, ya sobre parihuelas, protagonizará un solemne traslado hasta la Parroquia de la Blanca Paloma, por Cruz del Sur, Cigüeña, Gaviota, Golondrina, Jilguero y Alondra, siendo acompañada por la Agrupación Musical Santa Cecilia.
En la jornada del 1 de marzo, ya en la citada Parroquia de la Blanca Paloma, y a partir de las 10:45h, tendrá lugar el encuentro con la juventud cofrade, realizándose una catequesis mariana y distintos grupos de trabajo, Santa Misa y ejercicio sabatino, y una convivencia fraterna. Desde este día, y hasta el 5 de marzo, la Divina Pastora quedará expuesta en devoto Besamanos de manera continuada en esta Parroquia. Cabe también destacar que esta fiesta de confraternización, así como el resto de convivencias a realizar, serán coordinadas por la Asociación Maruja Vilches, destinándose todo lo recaudado a las Parroquia de La Blanca Paloma y La Candelaria.
A partir de las 17h, la Hermandad, junto a la Asociación en Defensa de la Copla, organiza un “Homenaje a la copla andaluza” en el patio de la Parroquia de La Blanca Paloma, para vecinos y feligreses, y a las 19h será el turno para la Santa Misa, que en esta ocasión se celebrará junto a las Hermandades Sacramentales y movimientos Eucarísticos de nuestra ciudad.
Ya el domingo 2 de marzo, a las 10:45h, será el encuentro con los niños de la Parroquia, los cuales tendrán un especial recibimiento, celebrándose una catequesis Mariana y distintos grupos de trabajo, para proseguir con la Santa Misa a las 12h y una nueva convivencia. Ese mismo día, pero a las 19h, se rezará el Ejercicio de los Domingos de San José y se celebrará Solemne Misa de Hermandad, junto a todas las Hermandades de nuestra ciudad y movimientos de seglares, ocupando la Sagrada Cátedra el Excmo. Y Rvdmo. Sr. D. Ramón Valdivia Giménez, Obispo Titular de Egabro y Auxiliar de Sevilla.
El lunes día 3, la apertura de la Blanca Paloma será de 10 a 13:30 y de 17 a 20h, recibiéndose toda la mañana la visita de niños de diferentes colegios. A las 17:30h tendrá lugar Santa Misa y Unción de enfermos y a las 19h Santa Misa parroquial. En la jornada del día 4, martes, tendrá lugar, durante la mañana, la visita a la Divina Pastora del Colegio Juan Nepomuceno Rojas “Jesuitinas”, que llegarán hasta la misma con la imagen de Nuestra Señora, Madre del Amor Hermoso. Por la tarde, a las 19h, tendrá lugar la Santa Misa parroquial junto a las Cáritas del Arciprestazgo del Cerro-Amate. El miércoles 5, a las 12h se celebrará Santa Misa de imposición de ceniza junto a los colegios que asistan, repitiéndose la misma a las 17h para los niños de la Parroquia. A las 18h habrá Liturgia de la Palabra e imposición, y a las 19h Santa Misa de Hermandad también e imposición.
El jueves 6 de marzo será una de las jornadas más especiales de estas Santas Misiones, ya que a las 9h la Divina Pastora será traslada hasta el Colegio de las R.R. M.M. Calasancias, institución de la que la Madre del Buen Pastor es Patrona, siendo además, el colegio de Sevilla, Insignia de Oro de nuestra Hermandad. Una vez llegue la Pastora al Colegio y sea recibida por la comunidad, se celebrará a las 10h Santa Misa, en cuyo transcurso se hará entrega de la ayuda de la Obra Social de la Coronación Canónica. Tras ello, de 12 a 14h, se realizarán turnos de Oración conjunta de los grupos de 5º E.P. hasta 4º ESO, ya las 14:15h tendrá lugar la despedida y regreso de la Santísima Virgen hasta la Parroquia de la Blanca Paloma. A las 19h de esa misma tarde, tendrá lugar la Santa Misa parroquial, y, a su término, se realizará el ejercicio público del Santo Vía+Crucis con la imagen de la Divina Pastora, hasta la Parroquia de La Candelaria, tomando como recorrido las calles Galaxia, Sagitario, Pegaso, Hidra, Navío Argos, Casiopea, Celestino López Martínez, Candelilla, Plaza de la Candelaria y Candeleta.
A partir del 7 de marzo, la apertura de la Parroquia de la Candelaria será de 10 a 13.30, y de 17 a 20h, siendo la tarde de dicho viernes dedicada al Sacramento de la Penitencia, y teniendo lugar, a las 19h, Santa Misa parroquial. El día posterior, sábado 8, a las 12h se realizará el rezo Solemne del Ángelus, seguido de Santa Misa y Ejercicio Sabatino, para a partir de las 17h proceder al recibimiento en La Candelaria de las Hermandades y Asociaciones del Arciprestazgo, iniciándose a las 18h el rezo público del Santo Rosario con las imágenes venidas del Arciprestazgo y estandartes de las corporaciones asistentes, por Candeleta, Candelón, Virgen de la Candelaria, (Candela, Gavilán), Candelera y Candeleta. Estas Santas Misiones finalizarán el domingo 9 de marzo, jornada en la que, a las 11h, tendrá lugar el rezo del ejercicio de los Domingos de San José y la semanal Misa de Hermandad. A su término, a las 13h, tendrá lugar un Concierto de Bandas, en el que participarán las Agrupaciones Musicales “Santa Cecilia” y “María Santísima del Rocío”, así como la Banda de Jesús Nazareno de Sevilla, y la Banda de Música Fernando Guerrero de Los Palacios. A las 17h será la despedida y regreso de la imagen desde la La Candelaria hasta su Capilla de la calle Amparo, nuevamente sobre el vehículo.