La mujer, el carnaval y Sevilla

En este momento estás viendo La mujer, el carnaval y Sevilla

Por Raúl Delgado.

La presencia de la mujer en el concurso del carnaval de Cádiz está siendo protagonista estos últimos años, según podemos recoger en diferentes exposiciones, ponencias o encuentros. ¿Y de Sevilla? Sí, también hubo mujeres de Sevilla y su provincia, participantes en el citado concurso.

Según lo recogido en el libro «Sevilla en el Falla (1970-2004)», en el año 1970, se produce el debut de la primera agrupación de la provincia de Sevilla, en el denominado Concurso de Agrupaciones Folklóricas, dentro de las Fiestas Típicas de Cádiz. Su nombre, «La Alegría Campanera», (murga, aunque inscrita como chirigota) de la localidad de La Campana.

Y no solamente es esto destacable por ser la primera, sino que además en la misma, cinco de sus catorce componentes eran mujeres, que dejaron al igual que el resto, su nombre para la historia de nuestro carnaval sevillano.

Mujeres, muy jóvenes todas, que sabiendo que no era muy bien vista su presencia en un carnaval masculino, como el de entonces era, no dudaron ni un momento en subirse a las tablas del Gran Teatro Falla, aquellos dos días del mes de mayo. Ellas, las protagonistas pioneras de nuestra historia, Dolores Ballesteros Dana, Ana Ledesma Olivares «La Periquina», Ángela Haza Díez «Angelita la Bacalá», Josefa Lora Vargas «Pepi la de la Ría» e Isabel González Caro «Isabelita la de Mófilo.

No es hasta treinta y dos años después, cuando la mujer sevillana vuelve a tener protagonismo en el carnaval gaditano, en este caso en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas, ya en el mes de febrero. Y se produce en dos agrupaciones de Sevilla, la comparsa femenina «Sherezade» y el Coro «Los Moracos de Triana» con la presencia, en este último, de Barbara Ayuso García y María Milagrosa López Santos, en la orquesta con bandurrias.

Y así, hasta nuestros días, con más presencia de mujeres de Sevilla y su provincia, en modalidades de adultos, juveniles e infantiles, en comparsas, chirigotas, cuartetos y coros, como en este año, como componente de «Despierta», de Vanesa Pérez Castaño.

Mujeres que hacen, igual que el hombre, engrandecer juntos el Carnaval.