Más de 1.400 ovejas van de Tablada al Río Pudio para visibilizar el pastoreo

En este momento estás viendo Más de 1.400 ovejas van de Tablada al Río Pudio para visibilizar el pastoreo
Foto: Europa Press

Un rebaño de unas 1.400 ovejas ha recorrido este sábado por la mañana la distancia que separa la llanura de Tablada y el parque periurbano del corredor del arroyo Río Pudio; atravesando San Juan de Aznalfarache y con escala ante el Ayuntamiento de Tomares; en el marco del I Foro en torno a la conservación de la naturaleza; celebrado en este último municipio aljarafeño de la mano de la Iniciativa Natura con la colaboración de otras asociaciones ambientalistas como Ándalus, Quercus, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) o la Confederación Española de Pesca (Cepesca).

El rebaño, según informaba a Europa Press el activista ambiental Juan Daniel Díaz, de la asociación Ándalus, partía sobre las 9,30 horas de este sábado del sector de la llanura de Tablada más próximo al viaducto que conecta con el puente metálico de San Juan de Aznalfarache, desde donde las ovejas, guiadas por sus pastores, iniciaban así un recorrido para remontar la cornisa aljarafeña; con escala sobre las 12,30 horas ante el Ayuntamiento de Tomares antes de continuar hacia los parajes del arroyo Río Pudio.

Se trata de una de las actividades programadas dentro del I Foro de la Conservación de la Naturaleza en España, organizado por Iniciativa Natura con la colaboración de entidades como las ya citadas y el Ayuntamiento de Tomares, que ha contado también este sábado con una tertulia con el reconocido biólogo español Miguel Delibes de Castro, ex director de la Estación Biológica de Doñana (1988-1996), máxima autoridad mundial sobre la protección del lince ibérico e hijo del novelista Miguel Delibes (1920-2010).