El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha presidido esta mañana en el Real Alcázar el acto de entrega de las naranjas amargas recolectadas en sus jardines al embajador del Reino Unido en España, Alex Ellis. Esta tradición tiene como destino la elaboración de la famosa mermelada de naranja amarga que se consume en la Casa Real británica
El acto se ha celebrado en el Cenador de Carlos V del Real Alcázar, junto al naranjo considerado más antiguo de Europa, cuya plantación se estima que se realizó durante el periodo del rey Pedro I (1334-1369). Durante su intervención, el alcalde ha agradecido la presencia del embajador y ha destacado la importancia de esta entrega como símbolo de la conexión entre ambas culturas.
En este sentido, Sanz ha recordado que esta tradición «se remonta a la iniciativa del rey Alfonso XIII y la reina Victoria Eugenia, quienes comenzaron el envío de estas naranjas amargas a la familia real británica».
En esta línea, el primer edil ha manifestado al embajador, durante el acto, que “Sevilla es la ciudad de los 50 000 naranjos y las naranjas que hoy recibe forman parte de los 1053 ejemplares del Alcázar, donde, precisamente se mantiene el primer naranjo de Europa, plantado durante el periodo del rey Pedro I”. Se enviarán 80 kilos de naranja amarga a la Casa Real británica, pertenecientes a la campaña de recogida en los jardines de este monumento donde se estima recoger más de 23 000 kilos.
De mismo modo, Sanz le ha trasladado al embajador que le traslade a su majestad el rey Carlos III el afecto de la ciudad de Sevilla, su majestad el rey Carlos III también pertenece a ese primer grupo de privilegiados que conoce la ciudad de Sevilla porque tuvo la suerte de pasear por estos jardines por el año 2011, que le traslade todo nuestro afecto y, por supuesto, la invitación a que cuanto antes vuelva a visitar la ciudad de Sevilla.
Del mismo modo, Sanz ha solicitado al embajador que transmita a su majestad el rey Carlos III el afecto de la ciudad de Sevilla. “El monarca forma parte del grupo privilegiado de quienes ya conocen la ciudad, pues tuvo la oportunidad de pasear por estos jardines en 2011 cuando era Príncipe de Gales y ahora le invitamos a que vuelva a visitar la ciudad”, ha concluido el alcalde.