El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana ha puesto en valor la Ley de Vivienda y ha invitado al resto de administraciones a que «afronten colaborativamente las soluciones que está esperando la ciudadanía sin entrar en la crítica fácil y destructiva»
Las promociones residenciales «Puerta Carmona», «Puerta Osario» y «Puerta Real» cuentan con una financiación de 17 millones de euros de MIVAU, un 37% de los 46 M€ totales de inversión, procedentes de los fondos PRTR
El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha participado hoy en Sevilla en el acto de colocación de la primera piedra para la construcción de 278 viviendas protegidas en tres promociones en régimen de alquiler asequible ubicadas en el barrio de Palmas Altas, donde ha apostado por el «esfuerzo colaborativo entre administraciones, también con el sector privado, para aportar soluciones a este problema que tenemos en España».
«El problema que afrontamos en materia de vivienda es mayúsculo y no solamente está afectando a las familias más vulnerables, sino que se ha extendido incluso a aquellas personas que tienen trabajo y recursos estables, pero que por la falta de oferta no pueden acceder a una vivienda digna y asequible», ha expuesto David Lucas.
Además del secretario de Estado, al acto también han asistido el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz; y el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández.
Ley de Vivienda
«De nada sirven los análisis simplistas que ven la Ley de Vivienda como la responsable de todos los problemas que arrastramos en el urbanismo y en las políticas de vivienda a lo largo de todos estos años. Ni se puede echar la culpa a otras administraciones cuando no tienen la competencia en materia de vivienda para poder afrontar soluciones en los territorios en los que estamos», ha defendido David Lucas.
«La solución es intentar afrontar colaborativamente las soluciones que están esperando los ciudadanos y ciudadanas. Es más positivo buscar soluciones que no siempre estar echando culpa de todo lo que sucede. El Gobierno de España va a seguir trabajando de la misma manera para conseguir objetivos, porque para solventar los problemas de la vivienda es más fácil colaborar que no entrar en la crítica fácil y destructiva», ha añadido.
Tres promociones en Palmas Altas
Las promociones, denominadas «Residencial Puerta Carmona», «Residencial Puerta Osario» y «Residencial Puerta Real», cuentan con una financiación de 17,27 millones de euros del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, un 37% del presupuesto total de 46,5 M€, procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)-Fondos Next Generation de la Unión Europea o de ayudas directas al Ayuntamiento de Sevilla.
Viviendas dignas y de gran calidad
La «Residencial Puerta Carmona», con una inversión de 23 M€, consta de 138 viviendas; mientras que las residenciales «Puerta Osario» (11,76 M€) y «Puerta Real» (11,76 M€) dispondrán de 70 viviendas cada una, cuyas obras está previsto que acaben en mayo de 2026 en las tres actuaciones promovidas por la Empresa Municipal de Vivienda, Suelo y Equipamiento de Sevilla (Emvisesa).
Son viviendas, según ha recordado el secretario de Estado, con unas condiciones determinadas: «Tienen que ser viviendas dignas, con mucha calidad y con eficiencia energética, para reducir la brecha que genera la pobreza energética, que posibiliten la accesibilidad, para hacer que los ciudadanos se sientan identificados con su casa, tengan un proyecto vital estable y, sobre todo, vean que su proyecto de vida es un proyecto digno, como les corresponde».
Esfuerzo del Gobierno en Sevilla
David Lucas también ha destacado el esfuerzo que el Gobierno de España hace en la capital andaluza. Son más de 2.600 viviendas las que se están impulsando −a través de SEPES, de ayudas directas en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, del PRTR o del Plan Estatal de Vivienda−. «Si a eso le sumamos el esfuerzo rehabilitador de aquellas zonas más degradadas, como Nazaret o Los Pajaritos, el esfuerzo que se está haciendo por parte del Gobierno de España en Sevilla es evidente y es fruto de ese ánimo de intentar colaborar y resolver problemas allá donde los haya», ha subrayado.
Plan de Recuperación
Asimismo, el secretario de Estado también ha puesto en valor el programa 6 del PRTR, que surgió con la perspectiva de impulsar 20.000 viviendas y, «gracias al trabajo entre todos, hemos sido capaces de firmar con CCAA y ayuntamientos más de 24.000 viviendas». «Es un éxito, un ejemplo a seguir, y una referencia de cómo se tienen que hacer las cosas para intentar generar la oferta de vivienda suficiente y necesaria que están reclamando los ciudadanos y ciudadanas», ha concluido.